Sanidad

El Hospital 12 de Octubre recibe autorización para usar virus modificados genéticamente para administrar nuevos tratamientos de cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad de Terapias Avanzadas del Hospital Universitario 12 de Octubre ha recibido la autorización para comenzar a utilizar virus modificados genéticamente que permitirán administrar nuevos tratamientos a pacientes con cáncer o enfermedades del sistema inmunitario.

Esta Unidad podrá comenzar a desarrollar terapias génicas avanzadas de fabricación propia que serán administradas directamente a los pacientes en su propia “sala blanca, gracias al permiso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En estos tratamientos es “crucial” la utilización de vectores virales, virus modificados que son utilizados como vehículos para introducir el gen en la célula. En terapia génica, el uso del virus como vectores requiere de la eliminación de los genes que le dotan de capacidad infecciosa y patógena, procedimiento que se realiza en una “sala blanca”, un lugar confinado sujeto a estrictos controles de seguridad y normativas.

La Unidad de Terapias Avanzadas se puso en marcha en el año 2020, con la colaboración de la Fundación CRIS contra el Cáncer, con el objetivo de desarrollar terapias avanzadas contra el cáncer y otras enfermedades del sistema inmunitario, favoreciendo su administración y buscando aumentar la seguridad de estos tratamientos.

El grupo de producción de la Unidad ya ha realizado investigaciones en el ámbito pre-clínico y ha desarrollado tratamientos de distintos tipos, en los que su producción y administración evidenciaron un alto porcentaje de respuestas completas. El inicio de la segunda fase consiste en la administración directa al paciente, conocida como Medicamentos de Terapia Avanzada (MTA) Académicos.

Asimismo, el desarrollo de este último tipo de tratamientos permitirá ampliar las indicaciones existentes, realizar un mejor ajuste de las terapias a las necesidades terapéuticas y alcanzar áreas donde no existe desarrollo por parte de la industria. Otra ventaja de esta autorización es que la producción se realiza de forma local en el propio Hospital, acortando los tiempos de producción y haciendo posible la administración de forma más precoz a los pacientes de alto riesgo de progresión.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2022
MPB/gja