HUELGA FRANCIA.EL AEROPUERTO DE BARCELONA Y EL PUERTO DE SANTANDER AUMENTAN HASTA UN 50% SU TRAFICO DE MERCANCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La terminal de carga del aeropuerto de Barcelona y el puerto marítimo de Santander han aumentado hasta en un 50% su actividad, respecto a cualquier semana normal, como consecuencia de la huelga de transportistas franceses que está bloqueando las carreteras del país galo.
El tráfico en la terminal aérea barcelonesa ha aumentado en un 50% en los últimos días, respecto a las mismas fechas del año pasado, según informaron fuentes de Iberia, responsable de la terminal. Ante el bloqueo de las carretera frncesas, muchas empresas han optado por realizar sus exportaciones e importaciones por vía aérea.
El incremento en el tráfico de mercancías ha sido tanto de productos perecederos como de materiales industriales y manufacturados. Igualmente, han aumentado los movimientos de entrada y de salida, con lo que los empresarios españoles buscan salida a importaciones y exportaciones bloqueadas por el conflicto de los transportistas galos.
La otra gran terminal de carga del país, la del aeropuerto de Madri, también ha experimentado un aumento en su tráfico de mercancías, aunque sensiblemente menor, del 10%, con respecto a los mismos días del año pasado.
En cuanto a los puertos marítimos, el de Santander ha registrado también un importante aumento en su actividad. Según informaron a Servimedia fuentes de la Autoridad Portuaria, esta semana el 'ferry' Santander-Plymouth (Gran Bretaña) ha realizado tres escalas en el puerto cántabro, en lugar de las dos habituales, ante las demandas de los empresarios querequerían transportar sus mercancías a tierras británicas.
En cambio, en otros puertos importantes en su relación con Europa, como Barcelona y Valencia, no se ha registrado un incremento significativo del tráfico de mercancías, según portavoces de ambas entidades portuarias, quienes aventuraron que los empresarios no han optado masivamente por la vía marítima para suplir al transporte por carretera.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
L