HUELGA GENERAL. EL GABINETE JURIDICO DE CCOO VE "LEGAL" LA HUELGA CONVOCADA POR UGT CONTRA LA GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gabinete Jurídico Interconfederal de CCOO considera que la huelga general de dos horas convocada por UGT para el jueves, 10 de abril, "está absolutamente protegida por la Constitución", ya que se hace "en defensa de intereses propios de los trabajadores".

En una nota inerna remitida a toda la organización y a la que tuvo acceso Servimedia, el gabinete jurídico de CCOO indica que son los sindicatos los que deben determinar los intereses que se persiguen con una huelga.

El Gabinete Jurídico de CCOO recuerda que "también se han realizado paros, concentraciones y actividades sindicales en protesta por decisiones políticas como el fomento por parte del Gobierno socialista del sí a la permanencia en la OTAN, y siempre se ha defendido la legalidad de estas actuaciones sindcales".

"Se han realizado también paros por motivos completamente ajenos a los intereses laborales o puramente profesionales de los trabajadores, como son los atentados terroristas y no se ha dudado de la legalidad de tales paros", dicen los juristas de CCOO.

Por todo ello, "pensamos que no se debe dudar de la legalidad de paros de protesta por actuaciones de gobiernos como el actual de España, que están colaborando con sus decisiones políticas en la muerte de muchos civiles, mujeres, niños y ancanos en Iraq".

"Estamos totalmente convencidos de que la actual guerra en Iraq tendrá consecuencias económicas y sociales nefastas para los trabajadores y asalariados en España, en cuanto aumento del paro, recesión y deterioro económico y social", añaden.

Por todo ello, "la protesta contra el actual Gobierno por su implicación en la guerra no es ajena a la defensa de los intereses propios de los trabajadores a que alude el artículo 7 de la Constitución como función principal de los sindicatos, dao que estos intereses están siendo ya perjudicados por esta decisión política del Gobierno del PP".

El Gabinete Jurídico de CCOO considera que la huelga "tiene una indudable legitimidad constitucional, puesta que la práctica administrativa del Gobierno tan implicado en la guerra de agresión contra Iraq está suponiendo ya una grave restricción de las libertades civiles y democráticas, como son el derecho a la libertad de expresión y la libertad de información, que son la base imprescindible de la democacia".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2003
J