Energía
Iberdrola dice que aporta a Madrid cerca de 5.000 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola ha generado un impacto económico de casi 5.000 millones de euros en Madrid en 2024, ratificando así su papel como uno de los principales motores económicos de esta comunidad autónoma.
Según informó la compañía, se ha consolidado como una de las empresas que más contribuye fiscalmente en la región. De hecho, la contribución fiscal de la compañía se ha incrementado más de un 25% en 2024, hasta alcanzar los 540 millones de euros.
Por otro lado, Iberdrola efectuó compras en 2024 a más de 1.200 proveedores en Madrid. Así contribuye a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador.
En la Comunidad de Madrid, i-DE, la distribuidora de Iberdrola gestiona más de 31.000 kilómetros de líneas de baja y media tensión y más de 1.400 kilómetros de líneas de alta y muy alta tensión, y cuenta con más de 16.300 centros de transformación en servicio y 114 subestaciones.
Iberdrola además tiene una gran implicación social y cultural en la región. En esta comunidad ha otorgado una financiación de 423.685 euros a diversas fundaciones y asociaciones relacionadas con acciones sociales, tales como Asociación Aventura 2000, cuyo proyecto consiste en apoyo educativo destinado a niños, jóvenes y familias del barrio de San Blas, beneficiando a cerca de 300 personas; o la Asociación Candelita, entidad enfocada en la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad y víctimas de violencia de género.
También han sido beneficiarias la Fundación Iter, que se ha centrado en la formación sociolaboral en logística para mujeres jóvenes en riesgo de exclusión social; la Fundación Integra, cuya formación está orientada al empleo para mujeres en riesgo de exclusión y víctimas de maltrato; la Fundación Juan XXIII, Fundación Esperanza y Alegría, Asociación Creática, así como la Fundación Escuela de los Oficios, centrada en formación a jóvenes en riesgo de exclusión y vulnerabilidad social.
Por último, ha llevado a cabo la Restauración del ataúd de la sacerdotisa y cantora de Amón. Fruto de la colaboración entre la Fundación Iberdrola España y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional (AMAN), esta joya arqueológica ha recuperado su pleno esplendor y se exhibe a partir de ahora en las salas dedicadas al Antiguo Egipto del museo, después de haber estado cuidadosamente custodiada durante 120 años en sus almacenes.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
JBM/gja