Tribunales

Iberdrola Renovables niega que pagara a Villarejo por espiar a una empresa suiza

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola Renovables Energía negó este jueves al instructor del ‘caso Tándem’, el magistrado Manuel García Castellón, haber pagado al comisario jubilado José Manuel Villarejo por realizar trabajos de espionaje sobre la empresa suiza Eólica Dobrogea, con la que la eléctrica española se había aliado para acometer proyectos en Rumanía.

La compañía está imputada como persona jurídica en la pieza 17 de esta causa y comparece ante el juez después de que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, compareciera, también como imputado, el pasado martes.

El secretario del Consejo de Administración de Iberdrola Renovables Energía, Javier García de Fuentes, como representante legal de la empresa filial de Iberdrola, reconoció que se pagó a la empresa Cenyt, propiedad de Villarejo, un total de 29.500 euros en el año 2012, pero aseguró que esas cantidades se corresponden a los gastos generados en relación a una oferta de servicios que nunca se llegaron a prestar, porque la propuesta de Cenyt nunca llegó a ser aceptada.

García de Fuentes declaró durante hora y media y sólo respondió a las preguntas del juez, el fiscal y su defensa, y se limitó a contestar cuestiones relacionadas con el pago de esa factura de 29.500 euros, rechazando hablar de cualquier otro asunto.

Iberdrola Renovables fue imputada en esta causa en julio de 2021 como persona jurídica por el pago de una factura librada por Cenyt por "servicios de apoyo y logística de seguridad a personal de Rumanía". El representante de la compañía insistió en su declaración de este jueves en que esos pagos no se realizaron por encargo alguno relacionado con servicios de espionaje, sino que tenía que ver con cuestiones de protección y seguridad internacional.

El juez trata de dilucidar los detalles de esta contratación conocida como ‘proyecto Wind’, que Villarejo realizó mientras aún era policía en activo. Ese proyecto implicó el espionaje a Eólica Dobrogea, a su accionista principal Christopher Kaap, y a su apoderado Corneliu Dica, por las diferencias surgidas con ellos en relación con las inversiones que querían hacer en Rumanía. Posteriormente, una segunda investigación se dedicó a localizar bienes de los antes citados para poder ejecutar el laudo arbitral favorable a Iberdrola Renovables..

El presentante de la empresa indicó al juez que la compañía tiene tres informes sobre el cumplimiento normativo de la empresa en la época de los hechos que se investigan y que aportará a la causa ahora que el juez ya ha determinado que los hechos no han prescrito.

La comparecencia de Iberdrola Renovales en la Audiencia Nacional cierra la tanda de declaraciones que el magistrado había programado para esta semana y que han hecho pasar por el juzgado al presidente de Iberdrola y a los exdirectivos Rafael Orbegozo, Fernando Becker y Francisco Martínez Córcoles. Todos ellos han negado tener relación alguna con la contratación de Villarejo.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2022
SGR/clc