IBERIA HA DESTINADO 8 MILLONES DE EUROS A REFORZAR LA SEGURIDAD DESDE EL 11 DE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia ha destinado desde el 11 de septiembre un total de 8 millones de euros a reforzar las medidas de seguridad tras los atentados contraEstados Unidos, según señaló la compañía en un comunicado difundido esta tarde.

La compañía sale así al paso de las acusaciones vertidas esta mañana por el sindicato de pilotos Sepla, el de TCPs Stavla y el de mecánicos de vuelo Seotv, que acusaron a Iberia de "no hacer nada" para mejorar las medidas de seguridad tras los atentados del 11-S, como sí habían hecho, según estos sindicatos, Lufthansa o British Airways.

Iberia destaca que "las elevadas medidas de seguridad siempre han caracterizado su operaciones", a lo que se sumaría la inversión realizada desde el 11-S, que ha permitido reforzar la plantilla en determinadas áreas.

La compañía ha prestado especial atención a las medidas de seguridad en tierra, por considerar que es antes de subir al avión donde deben centrarse los mayores esfuerzos.

En cuanto al blindaje de las cabinas que demandan los pilotos, Iberia, al igual que el resto de las compañías aéreas, está adoptando los sistemas homologados para todas ellas, de acuerdo con las ecomendaciones de las asociaciones de líneas aéreas y fabricantes, para lo que invertirá "todo lo que sea necesario".

En relación con los cursos de salvamento, que los citados sindicatos reclaman, Iberia apunta que los imparte cuatro veces al año, dentro de los cursos de instrucción que se imparten a sus tripulaciones.

Además, añade que sus niveles están muy por encima de la media europea y de la normativa aeronáutica al respecto. Por último, y en referencia a los vuelos a Tel Aviv que los sindictos han reclamado que se paralicen temporalmente, Iberia indica que ya adoptó las medidas de seguridad oportunas cuando la situación en Israel empeoró.

Entre otras medidas, se suprimió la pernocta en Tel Aviv, de tal forma que las tripulaciones no salen del recinto aeroportuario y regresan a España tras una breve escala.

Además, en relación con las medidas de seguridad, Iberia insiste en que éstas, para ser efectivas, no deben debatirse en público, por lo que seguirá adoptando las que considere oortunas para mantener siempre los "altos niveles" de seguridad que caracterizan a la compañía.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2002
J