Discapacidad

La IDA y el Cermi abordan en Madrid la agenda política internacional de la discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Sendas delegaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, por sus siglas en inglés) se han reunido esta semana en Madrid, en la sede de la plataforma española, para abordar los principales asuntos de la agenda internacional de la discapacidad.

El director ejecutivo de la IDA, Vladimir Cuk, expuso al Cermi la situación de los temas en que trabaja la plataforma internacional, que por un lado busca materializar los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en todo el mundo y, por otro, articular y fortalecer políticamente el movimiento asociativo en cada continente y región del globo.

Por su parte, el Cermi explicó a la IDA las cuestiones que desde España se están planteando en el ámbito europeo en materia de discapacidad con motivo del ejercicio de la Presidencia de turno de la Unión Europea (UE), en ese segundo semestre de 2023.

La aprobación de la tarjeta europea de discapacidad, con el máximo contenido y ambición; la garantía del derecho de voto para las elecciones al Parlamento Europeo de todas las personas con discapacidad sin excepciones en cada uno de los países de la UE; la consideración de las mujeres y niñas con discapacidad en la próxima directiva europea contra la violencia machista; o la declaración de un año europeo de las mujeres con discapacidad, fueron algunos de los puntos compartidos por el Cermi con la IDA.

Asimismo, la IDA informó al Cermi que el Consejo Español de la Discapacidad, junto con el griego, ha sido admitido como miembro nacional de la plataforma mundial, siendo los dos primeros países que obtiene este “exclusivo” estatuto de pertenencia.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2023
s/gja