Pandemia

La incidencia de covid-19 cae casi 160 puntos, hasta los 858 casos, y la ocupación de camas UCI baja del 6%

- Sanidad confirma otros 72.704 positivos y 545 muertes más

MADRID
SERVIMEDIA

La incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días en la población vulnerable descendió este viernes hasta los 858,24, esto es 159,76 puntos menos que los registrados el martes.

Así lo refleja el nuevo informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), que incorpora un total de 72.704 casos nuevos y otros 545 fallecidos con la enfermedad para un acumulado de 13.204.863 contagios oficiales y 110.187 muertes de personas con coronavirus registradas en España en lo que va de pandemia.

En cuanto a la incidencia, el colectivo de personas de más de 80 años aglutina la mayor parte de los contagios, con una tasa de 1.245,42 casos, seguido del de quienes tienen entre 70 y 79 años, con 881,01, y el de quienes están entre 60 y 69 años, con 639,82.

Por lo que respecta a la situación en los hospitales, tienen 10.489 ingresados con covid-19, esto es 1.090 menos que el martes.

En las UCI hay 513 pacientes con la enfermedad, 34 menos que entonces, que ocupan el 5,91% de las camas, tras rebasar el martes la barrera del 6%. Las unidades de intensivos más saturadas son las de País Vasco, con el 11,83%; Cataluña, con el 10,20% y Madrid, con el 9,21%.

En los últimos siete días se registraron 518 muertes de personas con la enfermedad en España, la mayor parte de ellas en Comunidad Valenciana, con 63; Madrid, con 52 y Castilla-La Mancha, con 44.

VACUNACIÓN

Por lo que se refiere al proceso de vacunación, el 92,7% de la población mayor de 12 años está completamente vacunada contra la covid-19, esto significa un total de 39.125.695 personas que ya han recibido dos dosis de vacuna. Asimismo, 39.249.942 han recibido al menos una dosis, el 93,0% de la población mayor de 12 años, al igual que el 55,2% de los niños de entre 5 y 11 años, un total de 2.107.411.

Además, 1.721.866 menores de esa franja de edad, el 45,1%, ha recibido la pauta completa.

Respecto a las personas con dosis de recuerdo, el 92,6% de los mayores de 70 años ya la tiene, al igual que el 92,8% de los mayores de 60 años, el 87,9% de los mayores de 50 años y el 81,4% de los mayores de 40 años.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2022
MJR/gja