Inclusión
Inclusión y tortilla de patatas, la receta para recuperar la cafetería del Centro Cultural Gloria Fuertes de Barajas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ha recuperado para los vecinos la cafetería del Centro Cultural Gloria Fuertes en el distrito de Barajas gracias a un proyecto de grupo Envera que ha convertido este lugar en el primer establecimiento regentado por personas con discapacidad en un centro municipal. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, desayunó allí esta mañana y animó a los madrileños a probar su pincho de tortilla.
El propósito de esta iniciativa es fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual al mismo tiempo que presta un servicio público de calidad muy demandado por los vecinos del barrio y usuarios del centro cultural y que no se había vuelto a abrir desde la pandemia.
La apertura ha corrido a cargo de la Junta Municipal de Barajas y del grupo Envera, la asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad que tiene como misión que “las personas con discapacidad intelectual ocupen con dignidad su lugar en el mundo”. En ese sentido, la apertura de esta cafetería de Envera Gastro supone un hito en materia de integración social y ha permitido que cinco jóvenes con discapacidad, Emilio, Daniel, Mónica, Carol, y Miguel, cuenten ya con empleo estable y protegido.
Además, la cafetería incluye un espacio destinado a la realización de prácticas laborales formativas para los alumnos del programa de formación de Envera Cocina Formándote, que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, y que recibe en cada edición a diez alumnos para instruirse de manera gratuita como ayudantes de cocina, personal de office y de sala, facilitando su incorporación futura al sector de la hostelería.
Uno de los trabajadores, Daniel de 24 años, explicó que tratan de ofrecer el mejor servicio a los clientes y que estos son “comprensivos” con ellos cuando están más saturados por la demanda del local. Entre los platos que ofrecen recomendó la tortilla de patatas y la tarta de queso casera.
Envera Gastro también sirve como centro de prácticas para los 15 alumnos con discapacidad intelectual que este año han inaugurado en las aulas de Envera el programa Formación de Personal Auxiliar de Eventos, un trabajo muy demandado por los organizadores de actos de todo tipo y las empresas e instituciones que los contratan.
1.200 PERSONAS CON DISCAPACIDAD EMPLEADAS
El alcalde de Madrid visitó este martes el establecimiento y aprovechó para desayunar un ColaCao y un pincho de tortilla que animó a todos los madrileños a probar para contribuir a que las personas con discapacidad intelectual “puedan tener un futuro y ver realizados sus sueños”. “Una de esas historias bonitas que tenemos en la ciudad de Madrid” señaló.
Además felicitó a Envera por su “trabajo extraordinario” favoreciendo la inclusión de las personas con discapacidad, que ya beneficia a más de 1.200 personas con empleo. Por otra parte, aseguró que otros concejales con problemas similares en sus distritos se han interesado en este establecimiento para aplicar la misma solución.
Finalmente, señaló que una de las cosas de las que se siente “particularmente orgulloso” es de haber sido la primera Corporación municipal que ha logrado que “personas con discapacidad intelectual puedan ser funcionarios del Ayuntamiento”. Por todo ello, seguirá apostando por la “vía de la integración” también en lo que respecta al disfrute de la ciudad y el espacio público.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
JAM/mjg