Tecnológicas
Indra crea la división de armamento Weapons & Ammunition

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra ha dado un nuevo paso en su apuesta por el crecimiento en el sector de defensa con la creación de una división de armamento, Indra Weapons & Ammunition.
El presidente de la compañía, Ángel Escribano, explicó los detalles de esta nueva línea de negocio durante su intervención en la Junta de Accionistas de la compañía, en la que se aprobaron todos los puntos sometidos a votación.
La nueva filial armamentística se centrará en capacidades de guiado, sistemas no tripulados y energía dirigida con lectores láser, aceleración del negocio de sistemas antidrón e integración en plataformas.
Escribano justificó la presencia en armamento porque es un mercado que “está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, como se ha demostrado en el conflicto de Ucrania, donde se estima un gasto superior a 11.000 millones de euros en consumibles como drones”.
Según el presidente, en este negocio armamentístico existe una alta dependencia exterior y, en el caso de España, “es necesario un líder industrial consolidado en determinados segmentos”.
“Nuestra ambición”, añadió, “es convertirnos en el 'prime' nacional español en Sistemas de Armamento Inteligente, contribuyendo al desarrollo de una base industrial de defensa más autónoma y competitiva en España y Europa”.
En la Junta, Escribano dijo que Indra potenciará su presencia en Europa, América Latina y Oriente Medio.
El consejero delegado, José Vicente de los Mozos, reiteró que Minsait “no se vende”, manifestó que están estudiando abrir una oficina en Kiev (Ucrania), y confirmó los principales objetivos financieros de Indra para este 2025.
En la Junta, los accionistas dieron luz verde a la propuesta del Consejo de Administración de reelección como consejero ejecutivo de Ángel Escribano, nombrado presidente de la compañía el pasado enero en sustitución de Marc Murtra.
La Junta también renovó como consejeros dominicales a Jokin Aperribay en representación de SAPA Placencia, y a Antonio Cuevas y al exministro Miguel Sebastián como vocales de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).
Asimismo, la asamblea dio su plácet a la elección como consejeros independientes de Eva María Fernández y Josep Oriol Piña.
La Junta aprobó asimismo la distribución de un dividendo de 0,25 euros con cargo al resultado del ejercicio 2024 y la elección de Deloitte y PwC como auditores.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
JRN/gja