LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ES LA CUARTA MAS SUBVENCIONADA DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La industria española fue la cuarta más subvencionada de la Unión Europa en el trienio 1995-97, al recibir del Estado un total de 415.000 millones de pesetas, una cifra que representó cerca del 3% de su producción anual, según datos de la Comisión Europea.

En ese mismo periodo, la industria alemana obtuvo ayudas por 2,24 billones de pesetas, la más elevada en cifras absolutas, si bien esa cantidad supone un 3,1% del valor añadido por la industria, es decir, un nivel de subvención muy ligeramente superior a la española en relación a la producción.

La industria italiaa fue la segunda más subvencionada por su gobierno, con 1,75 billones de pesetas en el periodo analizado, seguida de la francesa, con 715.000 millones de pesetas, y la española, con los reseñados 415.000 millones.

No obstante, si se compara el importe de la subvención con la producción del sector industrial de cada país europeo, Grecia es el país más subvencionador, ya que ofreció a su sector secundario ayudas públicas equivalentes al 5,6% de la facturación.

De acuerdo con este criterio, España oupa el quinto lugar, por detrás también de Italia, Alemania y Dinamarca, en tanto que Gran Bretaña es el país menos subvencionador, con sólo un 0,9% (267.000 millones de pesetas).

Los quince gobiernos de la Unión Europea otorgaron casi 6,3 billones de pesetas a la industria europea entre 1995 y 1997, una cantidad equivalente al 2,8% de la producción del sector.

La declaración conjunta suscrita ayer sábado en Londres por Tony Blair y José María Aznar incluye un compromiso para "reducir drásticamene las ayudas públicas y la competencia fiscal desleal, de forma que las empresas puedan competir en pie de igualdad y que los consumidores terminen pagando precios lo más bajos posibles".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1999
M