EL INEM ACABARA EL AÑO CON UN SUPERAVIT DE 70.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, anunció hoy que el superávit del Inem alcanzará al acabar el año los 70.000 millones de pesetas, que se dedicarán en los próximos años a políticas de emleo, tanto activas como pasivas.
Chozas compareció hoy ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso para explicar los presupuestos de su departamento para el 2002 e indicó que en esas cuentas se incluyen unos ingresos de 25.000 millones de pesetas de remanentes de años anteriores.
El responsable de Empleo destacó que el gasto por parado se ha multiplicado por cinco desde el año 1996. Entonces se dedicaban 775 euros (128.949 pesetas), mientras que para el próximo año se han presupuestdo 3.699 euros (615.461 pesetas).
Chozas también defendió que todos los ingresos del Inem se dedican a mejorar las condiciones de desempleados, ya sean con políticas activas o políticas pasivas. Explicó que se destinarán 1,2 billones de pesetas a prestaciones y 800.000 millones de pesetas a bonificaciones, formación continua y políticas activas.
El portavoz del PSOE en la comisión, Ramón Jáuregui, le reprochó el gasto en bonificaciones y formación continua, pues no entiende que se traten de polítcas activas de empleo. Chozas le respondió que "mal haríamos si sólo pagáramos a los parados y no hiciéramos nada para buscarles empleo".
El secretario general de Empleo defendió la actuación de su departamento a la hora de buscar soluciones para los colectivos con más dificultades de encontrar trabajo, caso de las mujeres, aunque no hayan tenido todo el éxito deseado.
Chozas indicó que 80 de cada 100 empleos que se crean en España son indefinidos, como lo refleja la Encuesta de Población Activa,pese a que la oposición le reprochó que sólo 9 de cada 100 empleos registrados en el Inem tienen carácter fijo.
Sobre el aumento del paro femenino en el mes de septiembre, Chozas indicó que el 40% de las mujeres que se apuntaron al paro en ese mes eran nuevas desempleadas. Además, reiteró que el Gobierno no pretende rebajar la protección por desempleo, sino reformarla y racionalizar como ya se hizo con las pensiones.
Chozas también respondió a las críticas de la oposición sobre la falta de intercnexión de datos entre las diferentes oficinas de los servicios públicos de empleo y anunció que entre diciembre y enero todos los centros del Inem o de empleo de las comunidades autónomas estarán interconectados para una mejor gestión de las demandas de empleo.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2001
J