Discapacidad

Íñigo Llopis y María Delgado campeones del mundo y Tasy Dmytriv plata en el mundial de natación paralímpica

Madrid
SERVIMEDIA

Los nadadores Íñigo Llopis y María Delgado se han proclamado campeones del mundo en la segunda jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica que se está disputando en Singapur, una competición en la que Anastasiya Dmytriv obtuvo una medalla de plata.

La primera medalla del día la obtuvo Íñigo Llopis, que se proclamó campeón en el 100 espalda S8 (discapacidad física moderada), con un tiempo de 1’09”29, seguido del ucraniano Eduard Horodianyn (1’06”18) y el turco (1’06”59) Turgut Yaraman.

Los españoles Sergio Martos, con 1’11”89, y Marco Ozaeta, con 1’14”65, no consiguieron clasificarse para la final en sus respectivas series en esta prueba en la que Llopis fue campeón paralímpico en París el año pasado.

El segundo oro de la jornada lo logró María Delgado en el 100 mariposa S12 (discapacidad visual grave), con una marca de 1”06”62. Le secundaron en el podio la brasileña Lucilene Da Silva Sousa (1’08”02) y la italiana Alessia Berra (1’08”19). Ariadna Edo, con un tiempo de 1’26”01, no se clasificó para la final de esa prueba.

A su vez, Anastasiya Dmytriv consiguió la tercera medalla del día en la prueba de los 200 estilos SM9 (discapacidad física), con una marca de 2’35”36, que le valió para consagrarse como subcampeona del mundo. Nuria Marqués fue cuarta a sólo 29 centésimas del bronce; mientras que Beatriz Lérida quedó octava.

Por su parte, cerca de los metales se quedó Marian Polo en el 100 braza SB 13 (discapacidad visual leve) en el que fue cuarta con una marca de 1’19”27 a apenas cuatro centésimas de la medalla de bronce. En la misma prueba, Emma Feliú fue quinta con un tiempo de 1’ְ22”50.

Juan Ferrón fue quinto (59”59) a menos de un segundo del bronce en los 100 metros mariposa S12 (discapacidad visual moderada), al igual que Jian Wang Escanilla, quinto, con una marca de 2’19”51 en los 200 estilos SM9 (discapacidad física). En esta prueba Jacobo Garrido y Óscar Salguero no lograron clasificarse para las finales con marcas de 2’27”41 y 2’38”04 en sus series.

En las finales de la tarde nadaron Delia Fontcuberta (3’29”77), que fue sexta en los 150 estilos SM3; Leyre Ortí (5’56’03), séptima en los 400 libres S7; y Albert Gelis (1’06”93), octavo en los 100 mariposa S11.

La segunda jornada concluyó con la prueba de relevos 4x50 metros libres de 20 puntos en la que nadaron los españoles Toni Ponce, Marta Fernández, Leyre Ortí y Luis Huerta. El combinado nacional quedó en cuarta posición, superado por Ucrania, que se llevó el oro; Brasil, que fue plata; y EEUU, que se hizo con el bronce.

Además, Toni Ponce, con un tiempo de 39”45, y Luis Huerta, con una marca de 1’26”01, se quedaron fuera de la final del 50 libres S5.

Transcurridos dos días de competición, España se sitúa octava en el medallero con seis medallas: dos oros, dos platas y dos bronces.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
MST/mjg