EL INSERSO ESTINA 200 MILLONES A LA EDICION DE PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS EN TEMAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) destinará durante 1992 unos 200 millones de pesetas en la edición de publicaciones especializadas en temas sociales, según informaron a Servimedia fuentes de dicho organismo.
El Inserso edita 3 colecciones: Colección Servicios Sociales, Colección Rehabilitación y Colección Documentos Técnicos, además de publicaciones de carácter peródico, entre las que figuran las revistas "Minusval", "60 y más" y el boletín de rehabilitación, así como diversos folletos y material divulgativo.
En la Colección Servicios Sociales destacan títulos como "Evaluación de la calidad de los servicios del programa de termalismo social", "Análisis de las políticas de la tercera edad en España en el contexto europeo", de Manuel Castells; y "La vejez como oportunidad", de Joan Subirats.
Dentro de la Colección de Documentos Técnicos puede destacarse "La ejez con autorrealización personal y social", del profesor J.L Aranguren, de un total de 66 títulos, sin contar publicaciones unitarias o coediciones.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Servicios Sociales destinará este año un total de 180 millones de pesetas a la realización de investigaciones, estudios y "masters" especializados en temas sociales.
COLABORACION CON LA UNIVERSIDAD
El Inserso, a través de convenios de colaboración con las principales universidades españolas, promueve la relización de estudios, investigaciones y "masters" universitarios en materia de minusvalía y tercera edad.
Los acuerdos han permitido realizar análisis sobre la situación social, necesidades y demandas de ancianos y minusválidos, así como estudios evaluativos de los programas y servicios dirigidos a estos colectivos.
Asimismo, existe una línea de investigación encaminada a desarrollar nuevas tecnologías aplicadas a la rehabilitación e integración de las personas con discapacidades.
En cuantolos estudios actualmente en desarrollo destacan, entre otros, los encaminados a evaluar la calidad de los servicios que se prestan a algunos de los principales programas del instituto: Programa de Vacaciones Tercera Edad y Programa de Termalismo Social.
En la actualidad, el Inserso desarrolla tres "masters" universitarios en materia de personas con minusvalía y de tercera edad, dirigidos a postgraduados.
Mediante esas acciones, el Instituto Nacional de Servicios Sociales pretende fundamentalment formar tanto a postgraduados que se dediquen en el futuro profesionalmente a temas de servicios sociales, como completar y actualizar la formación de los profesionales que ya trabajan en este campo.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1992
L