Inclusión

Inserta Empleo impulsa la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en el EMcA de Oviedo

Madrid
SERVIMEDIA

Inserta Empleo celebró este viernes en Oviedo la jornada ‘EMcA: Emprendimiento con apoyo’, cofinanciada por la UE, durante la cual impulsó la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad a través del emprendimiento con apoyo.

Esta entidad de Fundación ONCE reafirmó “el compromiso de colocar el foco en las capacidades, potenciar la colectividad y contar con las familias y entidades de referencia" con esta jornada que reunió a profesionales, entidades, familias y agentes sociales para visibilizar y consolidar el modelo de emprendimiento con apoyo como herramienta para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.

Durante la apertura institucional, la concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, Leticia González, y la directora territorial de Inserta Empleo en Asturias, Beatriz Ávila, destacaron “la importancia de generar espacios colaborativos que impulsen proyectos sostenibles e inclusivos desde la cooperación entre administraciones, tejido empresarial y tercer sector”.

Inserta Empleo reafirmó su "compromiso de colocar el foco en las capacidades, potenciar la colectividad, contar con las familias y entidades de referencia, y consolidarse como una organización de referencia en soluciones ocupacionales y de autoempleo”.

La jornada, que se celebró en el Hotel Exe Oviedo Centro, y estuvo cofinanciada por la Unión Europea, se estructuró en varias mesas redondas en las que se abordaron “los pilares del modelo EMcA, promovido por Fundación ONCE e impulsado por Inserta Empleo, que centra su metodología en la persona, los apoyos dinámicos y la creación de ecosistemas inclusivos que faciliten el emprendimiento de personas con discapacidad con necesidades de apoyo”.

El acto fue clausurado por el jefe del Departamento de LAB–Formación y Emprendimiento de Inserta Empleo, Fernando Siu, y por la delegada territorial de ONCE Asturias, Yobanka Cuervo. Concluyó con un espacio de 'networking', en el que se propició el intercambio de ideas y la posibilidad de futuras colaboraciones entre las entidades participantes.

PRINCIPALES CONCLUSIONES

En la primera mesa se presentó el modelo EmcA, que promueve la inclusión sociolaboral a través del fomento del emprendimiento para personas con discapacidad y/o necesidades de apoyo. Se destacó "su enfoque centrado en la persona, los apoyos flexibles y el papel esencial del ecosistema —familia, entidades y entorno— en el proceso emprendedor".

La segunda mesa, con Roberto De Castro, de Asemdis; Mónica Barettino, de Valnalón; e Inés Pellico; de Predif, "subrayó la relevancia de la figura del asistente personal para garantizar la autonomía necesaria en el emprendimiento". También se destacó la necesidad de "ofrecer apoyos integrales, individualizados y coordinados entre las entidades de discapacidad, los recursos de emprendimiento y las administraciones públicas, para eliminar las barreras que aún dificultan la puesta en marcha de proyectos emprendedores inclusivos".

En la tercera mesa, diversas experiencias prácticas evidenciaron cómo el modelo EMcA permite "poner el foco en las capacidades". Así, Karla Fernández, organizadora de eventos en Karla Fernández Weddings, mostró "cómo el acompañamiento personalizado potencia soluciones adaptadas"; Gonzalo Fernández, emprendedor en el sector del cómic y manga, destacó "el valor del trabajo grupal y del apoyo de entidades de referencia como EDES"; los apoyos de Maleni del proyecto La Casa de Maleni, dedicada al empaquetado para hotelería, ejemplificaron "la importancia de los apoyos naturales en la familia"; y desde Asprona, en representación de Alberto del proyecto Koiki de reparto autónomo de última milla, "plantearon la necesidad de que las entidades sean proactivas y generen redes de soluciones ocupacionales".

FUNDACIÓN ONCE E INSERTA EMPLEO

Fundación ONCE es la principal entidad social española "que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño para todos, con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles".

Así, Fundación ONCE puso en marcha Inserta Empleo, que es "la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral". Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 53 oficinas en España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si fuera necesario, y ofrece a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir. Todo ello "sin coste alguno".

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2025
EDU/clc