Empresas

El Instituto Santalucía da voz a jóvenes estudiantes que reclaman el valor de la educación financiera en sus vidas

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Santalucía , órgano de reflexión del Grupo Santalucía, da todo el protagonismo y el liderazgo a los jóvenes estudiantes a la hora de reivindicar que la educación financiera, clave en su futuro como ciudadanos responsables, sea una asignatura obligatoria. Con este objetivo, ha lanzado una campaña en redes sociales donde, con sus propias palabras, alumnos de diferentes institutos piden que la educación financiera se incluya en el currículo oficial.

El mensaje de esta campaña, 'La asignatura pendiente', es dejar claro que una educación económica financiera no es un lujo, ni una habilidad para unos pocos. Es una necesidad vital, un derecho educativo y una herramienta de libertad personal. La iniciativa no solo aborda el uso del dinero, sino también la comprensión del sistema económico, el valor del emprendimiento como motor económico y social, la gestión de recursos personales y colectivos y la inversión responsable como práctica ciudadana.

Esta nueva iniciativa da continuidad a otros proyectos del Instituto Santalucía, como el reciente concurso 'Y a mí qué el dinero–The Game', un reto dirigido al alumnado de la ESO con el que ha fomentado, a través de una app y dinámicas de aprendizaje activo, la adquisición de competencias para la gestión responsable del dinero. Y el documental del mismo nombre, 'Y a mí qué el dinero', el primero en España que trata este tema desde la experiencia real de alumnos y profesor en un instituto en Ciudad Real.

Además, en colaboración con profesores, el Instituto Santalucía ha lanzado el Informe 'Potenciando la Educación Financiera en España', publicado junto a la Confederación Española de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria (Ceapes), donde pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la formación financiera en el país. El Instituto Santalucía indica que el papel de los profesores de Economía en Secundaria es clave: "profesionales formados específicamente para enseñar esta disciplina y trasladar sus fundamentos con solvencia pedagógica a los jóvenes".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
GJA