LA INTEGRACION DE LOS DISCAPACITADOS ES BASICA PARA EL PLENO EMPLEO, SEGUN EL GOBIERNO VALENCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat valenciana, Vicente Rambla, ha declarado que "la consecución del pleno empleo en la Comunidad Valenciana, y por consiguiente de una sociedad del bienestar, dbe estar acompañada de la integración laboral de las personas discapacitadas".
Rambla ha realizado estas declaraciones a raíz del informe elaborado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo sobre los resultados de los programas de fomento de empleo para personas discapacitadas, llevados a cabo por la subsecretaría de Empleo en el primer semestre del año 2000.
Durante los seis primeros meses del año esta consejería invirtió más de 1.200 millones de pesetas para la puesta en marcha de prograas específicos de fomento de empleo para personas discapacitadas.
Este presupuesto de 1.200 millones de pesetas representa un incremento del 30,7% con respecto al mismo período del año pasado, ya que en total son 3.205 millones de pesetas más que en el primer semestre del año 1999.
En términos de empleo, este aumento presupuestario puede suponer la creación de más de 2.700 puestos de trabajo. Vicente Rambla ha manifestado que "uno de nuestros grandes objetivos es el de lograr la contratación indeinida de 1.000 personas con alguna discapacidad por parte de empresas ordinarias".
Con el objetivo de impulsar la plena participación del discapacitado tanto en el plano social como en el formativo y laboral, la consejería de Economía, Hacienda, y Empleo ha aumentado un 7% la partida presupuestaria destinada a estos colectivos durante el año 2000.
Gracias a las ayudas puestas en marcha por la consejería en lo que va de año un total de 514 personas afectadas por alguna incapacidad psíquica o físic han conseguido un puesto de trabajo en la Comunidad Valenciana.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2000
J