LA INVERSION DE LA BANCA EN RENTA FIJA CRECIO EN 1993 COM CONSECUENCIA DE LA CONGELACION DE LA INVERSION CREDITICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión en renta fija privada de la banca española aumentó entre enero ynoviembre de 1993 un 10,28 por cien, situándose casi en 2,5 billones de pesetas, frente a los 1,5 billones en torno a los que se movió durante todo el año 1992, según los datos que hoy ha hecho públicos el Consejo Superior Bancario (CSB).
Este dato pone de manifiesto el trasvase que se ha producido durante el pasado año en la baca entre el crédito bancario y la renta fija. De hecho, el crecimiento del crédito en 1993 fue prácticamente nulo, y entre enero y noviembre pasó, en el conjunto de la banca, de 26.946.501 millones en diciembre del año pasdado a 27.231.538 millones, aproximadamente un 1 por cien.
El efecto de congelación del crédito que ha provocado la alta morosidad que registra el sistema bancario ha provocado tambien un aumento de la invresión en acciones, que pasó de 147.196 millones en diciembre de 1992 a 161.363millones en noviembre de 1993. Por el contrario, en 1992, la inversión de la banca en el mercado de acciones disminuyó en 147.000 millones.
Esta tendencia conjunta admite, sin embargo, algunos matices puesto que aunque la banca privada y pública española han tenido un comportamiento similar, la banca extranjera ha reducido en 1993 su inversion en renta fija privada, mientras experimentaba un aumento del crédito muy superior al de la banca española, del 10,7 por cien.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
JCV