LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA AUMENTO UN 12,4 POR CIENTO EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inversiones extranjeras directas realizadas en 1993 en España alcanzaron un total de 1.183.643 millones de pesetas en términos de inversión bruta y de 917.856 millones de pesetas en términos de inversión neta, lo que encomparación con 1992 representa un incremento del 12,4 por cien en inversión bruta y del 24 por cien en inversión neta, según datos del Registro de Caja del Banco de España facilitados hoy por el Ministerio de Economía.
El ministerio interpreta estos datos como favorables en el caso de las inversiones calificables como directas (acciones no cotizadas, préstamos matriz-filial y otras), que llega a ser especialmente favorable en lo relativo a las inversiones de cartera (acciones negociables y otros valoes negociables), mientras que se mantiene la tónica de suave descenso de las inversiones inmobiliarias.
Sin embargo, la base de comparación con respecto al año anterior no resulta homogénea, ya que en 1993 se contabilizaron por primera vez como inversión directa todos los préstamos matriz-filial, aun cuando su plazo de vencimiento no sea igual o superior a cinco años, que era el criterio seguido anteriormente.
La cuantía total de 917.856 millones de pesetas de saldo neto de la inversión directa s desglosa en 635.008 millones como adquisición de acciones no cotizadas, 176.777 millones como préstamos matriz-filial y 106.070 millones como otras formas de inversión directa.
El origen geográfico de estas inversiones está fuertemente concentrado en los países de la Unión Europea, que aportó un total de 766.412 millones de pesetas (un 83,5 por ciento del total), siendo los países más destacados Gran Bretaña, con 162.472 millones (17,7 por ciento), y Francia, con 158.815 millones de pesetas (17,3 milones).
Por lo que se refiere a inversiones extranjeras en valores negociables y, en particular, la rúbrica de acciones cotizadas, se aprecia un saldo neto en 1993 de 805.000 millones de pesetas, frente a los 386.000 de 1992, lo que representa un incremento del 108,5 por ciento.
Este fuerte incremento no responde tanto a un aumento de las inversiones brutas, sino más bien a la reducción de las desinversiones, lo que denota una mayor permanencia de este componente de las inversiones extranjeras, seún Economía.
Las inversiones extranjeras en inmuebles registraron en 1993 un saldo neto de 98.497 millones de pesetas, lo que representa una caída del 5,7 por ciento respecto a los 104.453 millones de 1992.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
L