IRPF. LA PATROAL DE SEGUROS CONSIDERA DISCRIMINATORIO EL NUEVO IRPF Y DICE QUE AUMENTARA EL DEFICIT PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de seguros, Unespa, calificó hoy de discriminatoria la reforma del IRPF propuesta por el Gobierno, a la vez que apuntó que con esta reforma se aumentará el déficit público.

En un comunicado, Unespa manifiesta que con el nuevo tratamiento fiscal que se otorgará a los seguros de vida, éstos pierden el carácter de incremento de patrimonio y pasan a ser considerados omo rendimiento del carácter mobiliario, lo que "supone una grave discriminación para el seguro de vida frente a otros productos financieros alternativos que, a pesar de su total liquidez, conservan el tratamiento de incrementos de patrimonio, tributando al tipo único del 20 por cien".

Asimismo, la patronal afirma que la discriminación en el tratamiento fiscal de los seguros de vida se agudiza con la eliminación de la deducción en la cuota por primas pagadas en concepto de seguro de vida.

Unespa cusa al Gobierno no sólo de "dar la espalda a los intereses de un determinado sector económico", sino también de "desconocer el informe de la Subcomisión del Congreso, que preconiza por un trato fiscal beneficioso para las aportaciones a los sistemas de previsión social complementaria materializadas en seguros de vida".

Además, la patronal de seguros se opone a la desaparición de la actual deducción para gastos médicos, porque afectará gravemente a los seguros de asistencia sanitaria y de reembolso degastos. Unespa añade que la desaparición de esta deducción "puede aumentar los ingresos de la Hacienda Pública en menos de 25.000 millones, pero incrementará en una cifra varias veces mayor los gastos del Sistema Nacional de Salud, al que se desplazarán muchos de los ciudadanos atendidos hoy por el seguro privado".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1998
R