Gaza

Israel comienza a interceptar los barcos de la Flotilla a Gaza

MADRID
SERVIMEDIA

Militares de Israel comenzaron este miércoles a interceptar los primeros barcos de la Flotilla Global Sumud a Gaza a 69 millas náuticas de la costa de la Franja.

Tal y como había avanzado el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu, Israel interceptó al filo de las 21.00 horas de este miércoles los primeros barcos de la Flotilla, según confirmó el propio equipo de la Flotilla.

Alma y Sirius fueron los primeros interceptados aún en aguas internacionales, pero dentro de la "zona de exclusión" que ha fijado Israel.

La Flotilla Global Sumud, que zarpó de España el 31 de agosto, es la mayor misión marítima a Gaza hasta la fecha. Reúne a más de 40 barcos y delegaciones de, al menos, 44 países, como parte de una iniciativa internacional para romper el bloqueo naval de Israel y entregar ayuda a la Franja de Gaza. Forman parte de ella más de 500 personas, de las que 50 son ciudadanos españoles.

En sus redes sociales, la organización de la Flotilla explicó que "tras una noche de tácticas de intimidación" por parte del ejército israelí, los participantes en la Flotilla mantenían la calma y seguían todos los procedimientos de seguridad pertinentes, con el objetivo de no representar una amenaza en caso de asalto.

Ayer mismo, según informaron fuentes de Moncloa, el Gobierno de España comunicó a los integrantes que el BAM ‘Furor’ ya se encontraba en un radio operativo de su posición para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias.

No obstante, el Ejecutivo avanzó que el ‘Furor’ no iba a entrar en la zona de exclusión a 150 millas náuticas de Gaza establecida por el ejército israelí, “ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia Flotilla”.

Asimismo, el Gobierno recomendó “encarecidamente” a la Flotilla que, en las actuales circunstancias, no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
MMR/MGN