IU DENUNCIA LOS ACUERDOS MILITARES RECOGIDOS EN EL TRATADO DE AMISTAD CON MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidencia federal de IU ha denunciado los acuerdos que, en materia de defensa, suscribirán hoy España y Marruecos durante la visita oficial que realizan al país magrebí el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Felipe González.
La direcció de IU, reunida hoy en Madrid, expresó su oposición a que el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación que firmarán ambos países contemple una posible venta o financiación de armas españolas a Rabat.
El coordinador general de la coalición, Julio Anguita, emplazó a González a que explique públicamente que esta posibilidad está descartada y que va a defender el respeto de las libertades en el reino alauita.
IU considera que es una obligación de la delegación gubernamental española exigir "co rotunda claridad" al Gobierno marroquí el cumplimiento estricto de los procedimientos establecidos por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en lo relativo a la celebración del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.
"De lo contrario", asegura Anguita en un comunicado, "IU considerará que el Ejecutivo ha incumplido de forma notoria su compromiso de defensa de los derechos humanos y de la legalidad internacional, implicando a nuestro país en una política de connivencia con actuacione inaceptables de las autoridades de Marruecos".
El tratado de amistad que suscribirán ambos países en la gira de los mandatarios españoles establece programas comunes para la investigación, desarrollo y producción de sistemas de armas, material y equipos de defensa.
El acuerdo también contempla el compromiso de los dos gobiernos de no recurrir al uso de la fuerza para solucionar sus conflictos.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
JRN