IU. LOS "NOTABLES" CONSIDERAN UNA "NECESIDAD INAPLAZABLE" LA RENOVACION GENERACIONAL EN IU

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión de "notables" que ha sido encargada de la reestructuración de Izquierda Unida (IU), tras el retroceso electoral del 13 de junio, considera una "necesidad inaplazable" la renovación generacional en la coalición ante la nueva etapa política.

Según consta en un documento, al que ha tenido acceso Servimedia, elaborado por el coordinador de Presidencia, Víctor Ríos, que pretende resumir el debate de la primera reunión de los "notables" de la seman pasada, la inclusión de "caras nuevas" debe hacerse "con determinación" y aplicarse a la dirección y a las listas electorales.

Esta es una de las "cuatro decisiones claras y concretas" que los doce dirigentes de IU que integran la comisión creen que deben tomarse en los planos políticos y organizativos, para conseguir el relanzamiento del proyecto político.

Otra de los cambios que se recogen en el documento se refiere a la necesidad de poner en marcha un "nuevo impulso organizativo", que contemparía el intentar conseguir nuevas afiliaciones e intentar "adecuar las finanzas a las prioridades de la nueva fase política".

Sobre la dirección de IU, cuyo trabajo deficiente ha sido señalado como una de las principales causas del retroceso electoral, los "notables" estiman que debe representar la "pluralidad" de la organización y transmitir a la sociedad una "sincera voluntad de cambio".

El cuarto cambio fundamental propuesto se refiere a buscar una "política de comunicación propia que expliquecon claridad a la ciudadanía lo que proponemos", para lo que se plantea un trabajo "más profesional" en este ámbito y "mejorar la comunicación interna".

Sobre la relación con el PSOE, el documento muestra la disposición de IU a "llegar a acuerdos concretos en los distintos niveles institucionales", empezando por los pactos municipales, pero reconoce la dificultad ante las "claras divergencias" entre ambos proyectos políticos.

Ante esto, se propone como objetivo aprovechar "todas las posibilidadesde convergencia concretas" para combatir las "políticas conservadoras del PP".

Este documento fue remitido hoy a los doce miembros de la comisión de "notables" para que presenten las enmiendas que consideran necesarias, antes de que sea estudiado nuevamente el próximo jueves.

En la comisión de notables están presentes destacados miembros del PCE como su secretario general, Francisco Frutos, o Felipe Alcaraz, así el presidente del PASOC, Pablo Castellano, entre otros.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
NBC