IU Y EL PP NIEGAN SU APOYO AL PLAN DE UNION ECONOMICA Y MONETARIA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Mixta Congreso-Senado para las Comunidades Europeas aprobó hoy, con los votos a favor del PSOE, CDS y Covergencia i Unió, la propuesta de unión econóica y monetaria que el Gobierno español defenderá ante la CE. Izquierda Unida votó en contra y el Partido Popular se abstuvo.

El documento votado consta de seis puntos, entre los que destaca la creación de un banco central y una moneda única europea y la posibilidad de que la autoridad comunitaria fije normas de obligado cumplimiento en los presupuestos de los estados miembros.

También aboga por comenzar en enero de 1994, un año después de la implantación del mercado único, la segunda fase para cnstruir la unión económica y monetaria de la CE, en la que se crearía la nueva institución monetaria de ámbito comunitario.

El Partido Popular e Izquierda Unida coincidieron en criticar la aprobación de un documento sobre un modelo de unión económica europea, sin concretar previamente las líneas generales de la política económica española.

La portavoz del PP, Isabel Tocino, justificó su abstención señalando que "el Gobierno pretende el respaldo de las Cámaras sin antes haber definido claramente e qué consiste el pacto de competitividad que pretende llear a cabo".

Por su parte, Ricardo Peralta, de Izquierda Unida, pidió al Gobierno que "explique a los grupos políticos las repercusiones de ese pacto de competitividad tanto en materias sociales como de moderación salarial y de mantenimiento de los puestos de trabajo".

UNION POLITICA

La Comisión también fue informada por el secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp, de los debates entre los "doce" sobre la formade proceder a la unión política.

Westendorp se mostró optimista, pese al rechazo del presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, a la propuesta española de crear un Fondo de Compensación Interestatal que garantice el nivel de competitividad de los países europeos más retrasados económicamente. "Al final, se conseguirá sacar adelante la propuesta española", aseguró.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1991
M