JOSE HIERRO, PREMIO CERVANTES 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El poeta José Hierro ha sido galardonado con el Premio Cervantes 1998, dotado con 15 millones de pesetas, y destinado a escritores que contribuyen con obras de notable calidad a enriquecer el legado literario hispánico.

El fallo del jurado fue dado a conocer hoy por el hata ahora director de la Real Academia Española (RAE), Fernando Lázaro Carrter. El jurado, que ha concedido el premio por mayoría, estuvo compuesto por, entre otros, Camilo José Cela y Mario Vargas Llosa.

José Hierro nació en Madrid en 1992. Su vida está vinculada a Santander, ciudad a la que su familia se trasladó cuando era niño. Durante treinta años ha impartido clases de literatura en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y a lo largo de su carrera ha colaborado con numeros medios de comunicción como crítico de arte.

Lázaro Carreter definió a José Hierro como un poeta excepcional y aseguró que su obra es constante, tenaz, exigente y honrada. "Hierro tiene obras magistrales, como 'Quinta del 42' y 'Cuadernos del Nueva York', una de las obras maestras de finales de siglo", afirmó el académico.

Mario Vargas Llosa manifestó que José Hierro, a pesar de su excelente calidad, no ha sido hasta ahora un poeta muy leído. "Seguro que ahora llegará a un público más amplio", afirmó el escritor, ara añadir que el nuevo Premio Cervantes es uno de los poetas más importantes en lengua española.

"Su obra no es provinciana o regionalista. Es un poeta universal con una obra muy rigurosa, coherente y de una enorme calidad literara. El premio es la coronación a un poeta de la actualidad", añadió Vargas Llosa.

José Hierro ha conseguido a lo largo de su trayectora literaria numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura (1953), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1981, el Premio Nacional de las Letras Españolas (1990) y el Premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía (1995).

Ha publicado más de una veintena de obras, entre las que destacan "Quinta del 42", "Antología poética", "Libro de alucinaciones", "Compasivamente en la noche" y "Cuardenos de Nueva York", su último libro.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1998
J