JUAN PABLO II. LA ASOCIACION DE TEOLOGOS JUAN XXIII RECLAMA QUE EL CARGO DE PAPA SEA TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Teólogos Juan XXIII considera que el debate abierto en torno a la posibilidad de que el Papa dimita por motivos de salud no debería plantear polémica, a que "la dimisión es posible y en algunos casos necesaria", y reclama que todos los cargos eclesiásticos sean temporales.
Para Juan José Tamayo, secretario general de la asociación de teólogos, los cargos eclesiásticos deben estar al servicio de la comunidad de creyentes, de la sociedad y de la Iglesia, por lo que "en la medida en que ese servicio se deteriora o que no se considere competente a una persona, no debe existir ningún tipo de impedimento para que se presente una dimisión".
Según declró Tamayo a Servimedia, la posibilidad de que un Papa dimita no debe ceñirse exclusivamente a motivos de salud, ya que el cese "es, en algunos casos, necesario".
El secretario general de la Asociación de Teólogos Juan XXIII recordó que en la historia de la Iglesia católica el caso de dimisión de un Papa más relevante se produjo en el 1294, cuando decidió abdicar Celestino V y no por razones de salud.
Respecto a la confusión que rodea el origen de la enfermedad de Juan Pablo II, Juan José Tamayo idicó que "la información sobre la salud de los papas siempre fue muy escasa, escueta, poco precisa y estuvo cargada de imprecisión e incertidumbre", lo cual, agregó, resulta negativo.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
GJA