"LOS JUECES CENSURAN LA ACTUACION DEL CGPJ POR SU TORPEZA, SU LEJANIA Y SU NO SABER RESOLVER PROBLEMAS", SEGUN CARMENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decana de los jueces de Madrid, Manuela Carmena, afirmó hoy que un gran número de jueces de la capital censura la actuación del Consejo General del Poder Judicial "por su torpeza, su lejanía y su no saber resolver problemas tan graves como el tema de la corrupción de Marbella, que me parece que todo el mundo se ha quedado con un mal sabor de boa".
Carmena hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa convocada para comunicar la decisión de la junta general extraordinaria de los jueces de Madrid, celebrada el pasado jueves, de pedir el cese de todos los vocales del CGPJ que respaldaron la actuación del consejero Javier Gómez de Liaño en relación a la jueza Susana Polo.
Tras expresar la preocupación de los jueces porque "no se vea esto como un acto corporativo", Carmena dijo que es necesario que haya otra manera de actuar "más limpa, más clara, más directa y más cerca de los jueces".
La decana afirmó que los jueces de Madrid y de otras ciudades tienen un "disgusto general" con el CGPJ por su "lejanía" y su forma de resolver algunos asuntos, entre los que citó la corrupción judicial en Marbella.
Señaló que la sensación que tienen los jueces es que el CGPJ "no profundiza en los temas que se debería profundizar para dar esa imagen que debe tener cualquier gobierno de los jueces de absoluta limpieza, ecuanimidad y criterio poltico objetivo y razonable".
En relación al 'caso Gómez de Liaño', dijo que lo que ha suscitado el "grave" comunicado de los jueces de Madrid son "las actuaciones por parte del CGPJ que no tienen que ver con la investigación del incumplimiento de los deberes procesales, sino con otras actitudes censurables".
Señaló que en este asunto, los jueces se quejan tanto del fondo como de la forma de la actuación de Gómez de Liaño y añadió que "el gran reproche y lo que aglutina a todos es la actuación inteesada y parcial de un asunto que tenía relación con él".
Carmena reconoció que el principio de inmediación (presencia del juez en las actuaciones judiciales), cuyo posible incumplimiento por parte de la jueza Susana Polo dio origen a esta polémica, no es seguido en todos los juzgados, pero insistió en que es necesario distinguir cuándo es imprescindible y cuándo no.
"A veces se utiliza la costumbre de plantear que hay determinadas actuaciones que se deben hacer ante el juez que sin embargo no se eberían hacer ante el juez", señaló.
También se refirió al ofrecimiento de Gómez de Liaño para comparecer ante los jueces de Madrid para dar su versión de los hechos y dijo que la junta consideró conveniente que esta asistencia se produjese después de que los jueces adoptasen una decisión sobre la polémica.
Carmena señaló que esa decisión no significa que la junta se cierre a escuchar a nadie. "Al contrario, los jueces siempre estamos pidiendo que el Consejo venga por aquí", dijo Carmena, que se amentó del escaso contacto que mantienen con los vocales del máximo órgano de gobierno de los jueces. "Es tremendo el alejamiento que tienen los vocales del CGPJ", afirmó.
Finalmente, respecto a la petición de IU para que Carmena y Pascual Sala comparezcan ante el Parlamento para explicar este asunto, afirmó que sería "extraordinario, creo que sería deseoso, que el Parlamento tuviese una visión y comunicación directa de lo que está sucediendo en el colectivo de jueces".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
S