EL JUEZ DEL "CASO FILESA" SOSPECHA QUE EL PSOE PRETENDE OCULTAR "MATERIAL DECISIVO" PARA LA INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, decidió registrar por segunda vez la sede del PSOE después de que la letrada del partido, Consuelo Alvarez Padilla, enviara una carta al magistrado solicitando una prórroga del pazo para remitir la nueva documentación contable requerida, entre la que figuraba los diarios de caja, según se desprende de un auto dictado por el juez al que tuvo acceso Servimedia.
En el escrito, fechado esta semana, Barbero considera que el tiempo acordado para la entrega de los documentos es suficiente y el retraso le hace sospechar que el partido está efectuando "un estudio selectivo para omitir aquello que puede ser relevante para la causa, con el grave riesgo de que se omita material decisivo ara la investigación".
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE comunicó al juez que "dada la abundante y prolija documentación contable requerida", el partido necesitaba más tiempo para proceder al acopio de los papeles ya que, por otra parte, el magistrado no especificaba con exactitud los documentos que seríande su utilidad.
La carta fue remitido un día después de que finalizara el plazo dado por el magistrado, que venció el pasado día 15, y estimaba conveniente que éste se ampliara hasta el próimo día 22.
En la fundamentación jurídica del auto, Barbero subraya que la contestación se produce fuera del tiempo marcado y estima que éste era "más que suficiente" para proceder a un mero "acopio y envío de documentos" por muy numerosos que fueran.
Estas circunstancias, unidas a que en un primer escrito el PSOE respondió que no tenía en su poder los documentos requeridos, levantaron las sospechas del juez, que, a últimas horas de esta mismas mañana, envió a la comisión judicial a la sede del prtido en la calle Ferraz.
Previamente, Barbero dictó un nuevo auto por el que decretó de nuevo el secreto de sumario por un plazo máximo de 30 días. Según fuentes de la investigación, esta decisión se debe tan sólo a que el magistrado quería proceder con el mayor sigilo ante el nuevo registro y levantará el secreto de las diligencias en menos de tres días.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1992
C


