EL JUEZ CONFIRMA QUE HUBO "NEGLIGENCIA Y CULPA GRAVE" POR PARTE DE LAS COMPAÑÍAS Y FIJA INDEMNIZACIONES A LAS VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Zaragoza confirmó hoy, mediante sentencia, que hubo "negligencia y culpa grave" por parte de las empresas responsables del vuelo del Yak-42 que se estrelló en Turquía, provocando la muerte de 62 militares españoles.
La sentencia condena a las tres empresas acusadas a pagarindemnizaciones millonarias a los familiares de cada uno de los militares.
Según el abogado de la Asociación Yak-42, Leopoldo Gay, se confirma con la sentencia "toda la cadena de errores" que causaron el siniestro; fallos que parten del plan de vuelo y terminan con la conclusión de que el avión "no debía de haber despegado".
A la empresa Chapman Freeborn, subcontrata de la Namsa,le culpa por "elegir mal y no vigilar" el estado del aparato y por sumarse a la "sucesiva cadena de subcontrataciones", que termina encargando el "vuelo litigioso" a la transportista Um AIR.
El juez confirma las conclusiones de la comisión internacional que estudió el siniestro, en las que se establece que el cansancio y la falta de preparación de la tripulación, así como el mal estado del aparato, fueron algunas de las causas del accidente.
Esta sentencia, según el letrado, presionará a la jueza de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Teresa Palacios, a investigar más a fondo los hechos.
INDEMNIZACIONES
En cuanto a las indemnizaciones, según los abogados, el juez tomó como referencia la sentencia sobre el desastre en el camping de Biescas" y buscó "el valor objetivo".
Cada viuda cobrará alrededor de 110.000 euros, a lo que hay que sumar más de 40.000 euros correspondiente a cada hijo. A los padres de los fallecidos les corresponden 8.000 euros a cada uno, aunque si no hay viuda cobrarán 130.000 euros. Los hermanos mayores de edad de los fallecidos quedan excluidos de las indemnizaciones.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
M