EL JUEZ DECRETA LA LIBERTAD PROVISIONAL PARA FORCADELL, IMPLICADO EN EL FRAUDE DE LOS 4.000 MILLONES, Y ORDENA PRISION PARA SU YERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez instructor del caso del fraude que podría ascender hasta 4.000 millones de pesetas, Luis ascual Estivill, decretó esta tarde libertad provisional para el empresario inmobiliario Salvador Forcadell, uno de los principales implicados. Forcadell era socio de la empresa BFP, que presuntamente emitía pagarés falsos, junto con Joan Basols y Jordi Planasdemunt, ex director general del Instituto Catalán de Finanzas.
Los abogados de Forcadell habían ofrecido al juez como fianza para la libertad de su cliente el edificio de Barcelona en el que se encuentra el negocio Fincas Forcadell y la sede de l empresa BFP, valorado en 3.500 millones de pesetas. La fianza fijada por el juez era de 3.000 millones.
Salvador Forcadell había ingresado en la cácel Modelo el pasado 2 de octubre, junto con Basols y Planasdemunt. Su mujer, Carme Company, también se encuentra en la cárcel de Wad-Ras, por su presunta implicación en la estafa.
Por otra parte, el juez instructor del caso decretó también esta tarde prisión para Carles Vila, yerno de Forcadell y director general de Fincas Forcadell, además de secretrio general de BFP.
Vila, que ya había ingresado en la cárcel el pasado 1 de octubre, había sido puesto en libertad unas horas después. El magistrado tomó la decisión del reingreso después de que hoy declarara de nuevo.
Según indicaron fuentes judiciales, Carles Vila está acusado de falsificar actas de las juntas de BFP, en las que hizo constar nombres de personas que no habían asistido a las reuniones.
El juez de vigilancia penitenciaria, Ramón Manzanares, ha abierto una investigación para omprobar la existencia de teléfonos móviles en la cárcel Modelo, que al parecer podrían haber estado al servicio de Forcadell y otros implicados en la estafa.
Asimismo, el juez está pendiente de tomar una decisión sobre el trato privilegiado recibido en la cárcel por Forcadell, Planasdemunt y Carme Company, denunciado por los fiscales de vigilancia penitenciaria. Estas denuncias aseguraban que los detenidos habían recibido visitas no autorizadas de altos cargos de la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
C