Ola de calor

Julio llega con riesgo extremo o muy alto de incendios en casi toda España

- Según la Aemet

MADRID
SERVIMEDIA

La mayor parte de España se encuentra este martes -primer día de julio- en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte como consecuencia de la primera ola de calor del verano.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo.

El riesgo de incendio se clasifica en cinco niveles (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo), que son indicadores de la probabilidad de que se inicien fuegos, así como de su extensión e intensidad. Se elaboran en función de la temperatura del aire seco, la humedad relativa del aire, la velocidad del viento y la precipitación registrada en las últimas 24 horas.

De esta forma, el mapa de riesgo de incendios forestales de este martes, recogido por Servimedia, indica que se encuentran en riesgo extremo (color rojo) buena parte del este peninsular, zonas de Andalucía central y oriental y lugares de Extremadura, Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia.

Además, hay riesgo muy alto (naranja) en la mayor parte del resto de la península, además de gran parte de Mallorca y amplias zonas de las islas occidentales de Canarias.

El riesgo alto (amarillo), moderado (verde) y bajo (azul) es para puntos del centro y sur peninsular, así como del litoral cantábrico, Baleares y las islas orientales de Canarias, principalmente.

CONSEJOS

Para prevenir incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias aconseja prestar una especial atención a las normas de la comunidad autónoma en este sentido y sobre periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, y evitar arrojar cigarrillos, basuras y botellas de vidrio, que hacen un efecto de lupa con los rayos del sol.

Además, recuerda que está prohibido encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos, y aconseja acampar en zonas autorizadas (cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio) y avisar al 112 si se descubre el inicio de las llamas.

En el caso de verse sorprendido por un incendio, Protección Civil recomienda evitar penetrar en el monte o el bosque, ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible, y atender las indicaciones de las autoridades competentes en el caso de emergencia por incendio forestal.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
MGR/clc