Igualdad
Junts pide al Gobierno que “tenga huevos” para reconocer fallos de las pulseras antimaltrato y que cese a Redondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Junts, Pilar Calvo, pidió este miércoles al Gobierno que “tenga huevos” para reconocer los fallos que varios informes han indicado sobre el sistema de dispositivos de control de maltratadores.
Así se pronunció la parlamentaria durante el debate de una moción consecuencia de interpelación urgente sobre la defensa de la ministra de Igualdad de las víctimas de violencia de género y las medidas que se están tomando en su Ministerio, haciendo un paralelismo con esa expresión vulgar a una reciente campaña impulsada por Ana Redondo en la que el actor Paco León llama a “tener huevos” para denunciar la violencia machista.
“En política hay varios modos de demostrar que se tiene huevos”, dijo la diputada catalana para reclamar “transparencia” al Ejecutivo. “Este ministerio no los ha tenido para reconocer que el sistema de protección ha tenido errores, mujeres que viven con miedo, que necesitan las pulseras para demostrar los incumplimientos”, continuó.
El partido de Carles Puigdemont también calificó de “inadmisible” que la ministra “mezcle este tema con la dana y asegure que no ha matado a ninguna mujer con el fallo de las pulseras”, como Redondo dijo durante una respuesta parlamentaria este mismo miércoles, en la que acusó al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de tener a sus espaldas más de 200 muertos por su gestión de la catástrofe.
La diputada de Junts también recordó que en el pasado ha apoyado iniciativas feministas como la Ley del ‘sólo sí es sí’, o que ha trabajado “mano a mano” en el Pacto de Estado contra la violencia machista. “Sin transparencia no podrán tener nuestro apoyo”, continuó en el turno de fijación de posiciones.
“Queremos datos”, reclamó, pidiendo la dimisión de Redondo y apuntando también a la del ministro de Justicia, Félix Bolaños, en relación a las “excarcelaciones” de maltratadores que se hayan podido dar por la reforma legal. “No hay excusas ni campañas que puedan tapar errores”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
AHP/pai


