Cataluña

Junts quiere decidir “desde Cataluña” si hay que regularizar a todos los migrantes en situación irregular

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este viernes que quiere decidir “desde Cataluña” si se tiene que regularizar a todos los migrantes que viven en esta comunidad autónoma en situación irregular y “ver cada situación”, se tienen que personalizar las políticas”, por eso “desde la proximidad se tiene que mirar cada caso”.

“Se tienen que marcar unos criterios” y se tiene que hacer “desde Cataluña”, indicó Turull en una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde destacó que lo que se tiene que decidir en esta región es “a cuántos podemos dar con garantía servicios” y cada situación “es mundo”, pero hay que hacer un debate “sobre el rigor, no sobre los tópicos”.

Es decir, que no se diga que se regularizan “a todos”, sino que primero “se analice”, añadió. En relación con la proposición de ley para el traspaso de competencias migratorias a la Generalitat catalana, cuya toma en consideración fue rechazada esta semana en el Congreso, Turull dijo que “aquí quedó todo el mundo retratado”.

Criticó que Podemos “no quiso hablar en ningún momento con nosotros” sobre esta proposición de ley y aseguró que este partido “no se leyó” la iniciativa parlamentaria. Según Turull, los de Ione Belarra “se han movido con prejuicios”, porque “tienen una guerra electoral en otro ámbito”, y “lo que han hecho es un acto de catalanofobia absoluto”.

Sobre los que acusan a Junts de competir con Aliança Catalana por el tema migratorio, señaló que el pacto de traspaso de competencias en materia de inmigración “lo acordamos con el PSOE para la negociación de un decreto ley que no queríamos votar” y “al final llegamos a una negociación”, algo que sucedió antes de que este partido tuviera representación en el Parlament.

FINANCIACIÓN

En un punto de la entrevista, Turull denunció que “con el dinero de los catalanes, los andaluces subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía” y apostó por “revertir” esta situación, aunque reclamó “competencias” para “darle la vuelta la financiación de Cataluña, a este expolio fiscal que tenemos”.

Por ello, destacó existe una “discusión” con el tema de la financiación, ya que “a mucha gente de la clase media y trabajadora que es financiadora del Estado del bienestar” no se le pueden dar ayudas “para la beca comedor” o “de la ley de dependencia”. Sin embargo, “con el dinero de los catalanes los andaluces se subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía” y esta es “la perversión número uno”.

En este sentido, sobre el hecho de que ERC esté negociando con el PSOE y el PSC un modelo de financiación para Cataluña, señaló que “ya estamos viendo cómo vamos” y el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, “de perfil”. Por este motivo, no solo pidió las competencias en materia migratoria, sino también sobre la financiación.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
BMG/gja