Invierno
L'Abarset abre temporada elevando la experiencia de après-ski con oferta gastronómica renovada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
L’Abarset volverá a encender su característica luz el próximo 29 de noviembre, dando el pistoletazo de salida a una nueva temporada que reafirma su papel como espacio icónico del invierno andorrano, con un cartel y una oferta gastronómica renovados para elevar la experiencia del après-ski.
"Deseado por los amantes del esquí, admirado por los apasionados de la música y buscado por quienes quieren vivir la montaña con un plus de exclusividad, el après-ski de Grandvalira–El Tarter abre la temporada 2025–2026 con un equilibrio muy cuidado entre innovación, tradición y experiencia sensorial", explicó este miércoles.
El cartel de esta temporada reúne de nuevo a DJs como Adam Beyer, Nina Kraviz, 2 Many DJs, Paco Osuna, Toman y East End Dubs, un cartel que "confirma L’Abarset como un destino musical en plena altura. Las colaboraciones con Brunch Electronik y Bresh, dos de las propuestas más reconocidas de la escena global, volverán a convertir muchas tardes en auténticos rituales colectivos en la terraza y en la sala".
Para quienes quieran alargar la noche, L’After, el formato de club reducido y de aforo limitado, "seguirá ofreciendo una experiencia nocturna exclusiva hasta las dos de la madrugada en días seleccionados. Un concepto que ya se ha consolidado como uno de los secretos mejor guardados para quienes desean continuar la fiesta en un entorno cercano, cuidado y de gran calidad sonora".
GASTRONOMÍA Y MEJORAS
"La nueva temporada también consolida L’Abarset como un destino gastronómico propio. El restaurante presenta una carta renovada casi por completo que respira montaña, producto de temporada y técnica contemporánea. Las carnes de primer nivel, el pescado fresco seleccionado y una línea de postres reinventados conviven en una propuesta pensada para seducir tanto a quienes van a tomar un vermut como a quienes buscan un almuerzo o una cena memorables", prosiguió.
Además, "el VIP, ya convertido en un espacio de culto, eleva la experiencia con una oferta finger food premium, detalles de servicio muy cuidados y una atmósfera que permite disfrutar de la música con una proximidad privilegiada. Este año incorpora también el jamón Maldonado cortado a mano, como muestra del compromiso por ofrecer productos de altísimo nivel. La propuesta se completa con el regreso de la foodtruck de Goiko, que estrena un nuevo vehículo y continúa ofreciendo hamburguesas gourmet para quienes prefieren un formato rápido pero sin renunciar a la calidad".
Este año se ha intervenido en la fachada del local con nuevos cerramientos de vidrio que optimizan la acústica y contribuyen a minimizar el impacto sonoro en el entorno natural. "La arquitectura orgánica e icónica del espacio —más de 2.000 m2 integrados en el paisaje de Grandvalira— sigue siendo uno de los rasgos más admirados de L’Abarset, que convierte cada tarde en una combinación de calidez, diseño y atmósfera de montaña".
La zona VIP, con capacidad para 170 personas y situada junto a la cabina del DJ, "mantiene su estatus como uno de los espacios más solicitados del país. La opción Backstage, disponible según aforo, permite vivir la música desde el corazón del recinto". "Este nuevo capítulo reafirma L’Abarset como un espacio que no solo se visita: se desea. Y cuando se entra, se recuerda", aseguró.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2025
s/clc


