Mayores
Lares valora la tarifa plana del Imserso para pensiones bajas y urge a “articular” los servicios sociales
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesLaresServiciosSociales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Lares, José Luis Pareja, valora la tarifa plana de 50 euros creada por el Ministerio de Derechos Sociales para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes del Imserso y, a su vez, urge a “articular” los servicios sociales.
Así lo reivindicó Pareja en una entrevista en Servimedia en la que, coincidiendo con el inicio, este lunes, de la comercialización de los viajes para mayores en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, admitió que “cómo no va a parecer bien” que las personas que reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o de jubilación de la Seguridad Social puedan viajar pagando una cantidad fija de 50 euros por su plaza, sin importar destino, siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje.
En este contexto, defendió que, en España, “los que tenemos más recursos tenemos que poner más”, convencido de que “este es un país que, desgraciadamente, es tremendamente prestacionista”.
“Si yo fuese alguna vez presidente del Gobierno, de los servicios que más articularía serían los servicios sociales”, apostilló, defendiendo que resulta “muy importante” disponer de una “red de servicios sociales” en un país “tremendamente prestacionista”.
Por ello, abogó por el hecho de que “quien pueda, tiene que aportar, pero con un sentido de solidaridad y de Estado tremendamente satisfactorio”, al tiempo que afirmó que a él no le “importa pagar más” y “proporcionar que el que tiene menos pueda tener también”.
APOYAR A QUIEN NO PUEDE
“Al que no puede, hay que apoyarlo”, se posicionó, para, a continuación, lamentar que en España “el patriotismo lo medimos mediante otros parámetros”.
Tras aseverar que esta tarifa plana le “parece divina”, defendió que “los que no puedan viajar porque no tienen ese dinero, tienen que ir, si pueden y quieren”. “Ahora, eso sí, si el que tiene una pensión de 2.500 euros, en vez de pagar 300 euros o lo que cueste un viaje del Imserso, tiene que pagar 400 o 500, que los pague”, prosiguió, pues consideró que España “no se va a sostener de otra forma”.
En este punto, recordó que la pirámide poblacional “se ha invertido” y estimó que las personas de su generación, pertenecientes al 'baby boom', son las que están “sosteniendo” el sistema. “Pero, si no tenemos ese sentido verdaderamente de responsabilidad solidaria, esto no lo arreglamos”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2025
MJR/mmr/pai