LEY PARTIDOS. ARENAS: "ES PREMATURO HABLAR DE ACUERDO", AUNQUE ESTA TARDE SEGUIRAN LAS CONVERSACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, manifestó este mediodía que "todavía es prmaturo" hablar de acuerdo definitivo con el PSOE en torno a la Ley de Partidos, aunque aseguró que las negociaciones seguirán abiertas durante esta tarde con el fin de alcanzar un consenso.

En cuanto a uno de los puntos más polémicos de la propuesta elaborada por el Gobierno, la facultad de 50 diputados o senadores para instar la ilegalización de un partido, Arenas recalcó que "es necesario que el Parlamento sea un referente", pero no quiso decir más sobre si el PP cederá o no a la petición del PSOE d eliminar esta posibilidad.

El dirigente popular subrayó que hasta última hora de la tarde continuarán las conversaciones al más alto nivel para llegar de forma conjunta a un acuerdo sobre este texto que permita "fortalecer la democracia" y "combatir a ETA", por lo que insistió en que ambas formaciones políticas harán un esfuerzo para llegar a un consenso.

De este modo, pretende que las enmiendas que mañana presenta el PSOE puedan ser asumidas también por el PP, que no planteará ninguna modificacón al texto elaborado por el Gobierno. Asimismo, anunció que el PP tiene también intención de llegar a un acuerdo con CiU durante esta misma tarde o mañana.

CONSENSO "MUY PRONTO"

Por su parte, el ministro de Justicia, Angel Acebes, confió en que "muy pronto" se llegue a un acuerdo consensuado, y subrayó que ésto debe ser "cuanto antes". A su juicio, se trata de una decisión "urgente" y que no se puede "dilatar en el tiempo", a riesgo de que se pierda eficacia.

Acebes añadió que no se debe perde la perspectiva de que esta ley tiene como objetivo impedir que exista un partido, financiado por los impuestos de los ciudadanos, que mantenga vinculaciones directas con ETA. Aseguró que el Gobierno no va a permitir de ninguna manera que un retraso o un cambio de los objetivos de esta reforma pongan en peligro la eficacia de esta medida.

EL responsable de Justicia reconoció además que en los últimos días se han mantenido contactos no sólo con el Partido Socialista, sino también con los portavoces paramentarios y dirigentes de Coalición Canaria y con CiU para que el texto sea "consensuado" y "lo más eficaz posible" una vez que se apruebe en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2002
P