LINO. EL CONGRESO EXCULPA A LOYOLA DE PALACIO Y EL PSOE DICE QUE HUBO "CORRUPCION POLITICA"

- CiU sigue pidiendo que se aclare si Moro incurrió en incompatibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso aprobó hoy, con los votos a favor de PP, CiU y Coalición Canaria, el dictamen de la comisión de investigación del lino que considera que la ex ministra Loyola de Palacio no tuvo responsabilidad política en el hecho de que altos cargos de su departamento se beneficiaran de las ayudas europeas a este cultivo.

El dictamen, que fue leído en el pleno de la Cámara por el presidente de la comisión, Luis Mardones, sostiene que "no cabe exigir" a De Palacio responsabilidad en lo sucedido con el lin.

Por contra, sostiene que la ex titular de Agricultura introdujo "importantes modificaciones" para "evitar la utilización fraudulenta o especulativa de la Política Agrícola Comunitaria (PAC)".

Las conclusiones también exculpan a los altos cargos que de forma directa o a través de sus familiares se beneficiaron de las ayudas del lino. Así, se estima que Quintiliano Pérez Bonilla, director general de Ganadería, no cometió ninguna irregularidad, ya que fue su mujer la que recibó las ayudas europeasa este cultivo.

Sobre el ex director del FEGA, Nicolás López de Coca, el dictamen estima que eran sus hijos los que cultivaban lino y que no utilizó el organismo que presidía para beneficiar a sus familiares.

Respecto a Carlos Moro, delegado del Gobierno en Castilla La Mancha, el dictamen afirma que no pudo interferir en la concesión a su favor de ayudas del lino. A su vez, sobre Gonzalo Ruiz Paz, ex director financiero de Mercasa, el dictamen mantiene que no era cargo público y que no tenía nadaque ver con Agricultura.

"CORRUPCION POLITICA"

Una posición muy distinta sostuvo el diputado socialista Luis Martínez Noval al presentar el voto particular que su partido suscribió conjuntamente con PNV y Grupo Mixto, quien aseguró que el caso del lino ha sido un "asunto de corrupción política".

Martínez Noval dijo que esto fue así porque a lo largo de los trabajos de la comisión se ha constatado que una serie del altos cargos del Ministerio de Agricultura se beneficiaron de su puesto para cobrr las subvenciones a este cultivo.

El portavoz socialista aseguró que en la comisión se habían producido "dos escándalos", uno el de lo sucedido con el lino, del que culpó directamente a Loyola de Palacio, y otro en torno al funcionamiento de los trabajos de investigación.

Sobre este último punto, dijo que la comisión ha resultado una "burla y una farsa" y el "mayor atropello" sufrido por la Cámara Baja en la reciente etapa democrática. En este sentido, arremetió duramente contra el presidente de Congreso, Federico Trillo, de quien dijo que ha perdido su autoridad para presidir una institución democrática.

En la misma línea de crítica al funcionamiento de la comisión se situó José Luis Centella, de IU, cuyo grupo había presentado otro voto particular, que acusó al PP de querer "enterrar" las comisiones de investigación.

A su vez, Carlos Caballero, del PNV, destacó la responsabilidad política de De Palacio y denunció que el Gobierno no actuase para detener el "despilfarro" de dinero europo que se estaba produciendo con el lino.

Por parte de los grupos que apoyaron el dictamen aprobado, Ignasi Guardans, de CiU, dijo que se ha probado que no hubo una trama en el Ministerio de Agricultura para beneficiarse de las ayudas del lino y consideró que ha habido "falsedades, calumnias y acusaciones gratuitas".

Guardans indicó también que no se siente satisfecho con el informe del Ministerio de Administraciones Públicas que solicitó el propio Moro, y que niega incompatibilidad del delegado dl Gobierno.

Por este motivo, solicitó que la Inspección General de Servicios de la Administración realice otro informe, teniendo en cuenta la declaración que Moro hizo ante la comisión y de la que, según Guardans, se desprendía una "apariencia grave" de incompatibilidad.

Por último, el portavoz del PP, Jaime Ignacio del Burgo, coincidió con Guardans en que se ha acusado sin ninguna base a estos altos cargos de graves delitos a lo que calificó como "uno de los montajes más mezquinos y bochornosos e la democracia" que aportó "pingües beneficios" electorales al PSOE.

Culpó directamente al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y a su Gobierno de "haber calumniado" a unas personas con motivos partidarios y dañar los intereses generales de España.

Asimismo, Del Burgo dijo que la irresponsabilidad del PSOE contrasta con la del PP, y reveló, que su partido podía haber hecho lo mismo con un informe que estaba en su poder y hablaba de que la Unión Europea investiga la ayudas al algodón que estiona la comunidad de Andalucía.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
NBC