MADRID. LA ASAMBLEA APRUEBA POR UNANIMIDAD LA CREACION DEL PARQUE DEL SURESTE, QUE AFECTA A TERRITORIO DE 16 MUNICIPIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno de la Cámara de Madrid aprobó hoy por unanimidad la ley de creación del Parque Regional del Sureste, que afecta a 16 municipios y comprende una superficie de 30.000 hectáreas, dando de este modo "luz verde" a unas de las actuaciones más imporantes de reequilibrio territorial en la CAM.
La zona protegida engloba las vegas de los tramos bajos de los riós Jarama y Manzanares y sus vertientes terciarias más valiosas, e incluye las localidades de Coslada, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Velilla de San Antonio, Rivas-Vaciamadrid, Arganda, Madrid, Getafe, Pinto, San Martín de la Vega, Valdemoro, Titulcia, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, Chinchón y Torrejón de Ardoz.
La ley divide todo este territorio en 5 zonas con distintosniveles de protección: reserva integral, natural, degradadas a regenerar, de explotación ordenada de los recursos naturales y con destino agrario, forestal y recreativo.
Las zonas de máxima protección son las lagunas de El Porcal (Rivas), las Arriadas (Arganda), las partes cerealistas de Pinto, los cortados rocosos de la margen derecha del Jarama hasta la Marañosa, y los encinares y coscojales de las laderas calizas de San Martín de la Vega y Titulcia.
En el territorio que ocupa el citado Parque el Sureste conviven 200 especies de aves, algunas de las que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.
A partir de ahora, en el plazo máximo de un año, la Agencia de Medio Ambiente tendrá que ultimar el plan de ordenación de los recursos naturales del parque, en coordinación con los ayuntamientos y otros organismos de la CAM.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1994
SMO