MADRID. LA CAM QUIERE CONVENCER A LOS EMPRESARIOS DE QUE EL EMPLEO FIJOLES INTERESA MAS QUE EL TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, reiteró hoy en los pasillos de la Asamblea su oferta de un "acuerdo marco por el empleo fijo", y dijo que en ese pacto hay que "reorientar las líneas de trabajo, de forma que el empresario se convenza de que le interesa más el empleado fijo que el temporal".
"Hay que ir contra esa cierta sensación existente en el mundo empresarial de que el trabajo temporal puedeser más eficaz y más rentable. Contra eso hay que ir, pero con argumentos, no con imposiciones", afirmó.
Destacó que "sería muy importante que hiciéramos un acuerdo marco cuyo objetivo básico sea el empleo estable" y señaló que presentará próximamente un borrador a los sindicatos y a la patronal, en cuanto conozca el proyecto de decreto del Gobierno de Aznar, recogiendo el texto firmado entre UGT y CCOO con la CEOE.
Blázquez indicó sobre el citado acuerdo que "la idea que llevamos es que sea vinclante para la Administración e indicativo para el sector privado". Añadió que también las ayudas del Gobierno deben estar "muy vinculadas" al empleo fijo.
"No sé si se podrá hacer de una forma mimética", dijo el consejero, quien defendió "primar el empleo fijo en la acción de la Administración. Ya me gustaría que los contratos públicos quedaran condicionados a que sea residente en Madrid y al trabajo fijo, pero no se dejan del todo", comentó refiriéndose a la patronal.
Con respecto a las críticasde la oposición a su propuesta, recordó que en la CAM hay 40.000 empleos industriales y 120.000 personas trabajando más que al inicio de la legislatura. "Si la oposición se dedica sólo a hacer críticas y no a echar imaginación, tendrá pocas oportunidades", indicó.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1997
SMO