Discapacidad

Madrid incrementará hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad para agilizar el trámite

- Pretende alcanzar los 80.000 reconocimientos anuales, entre nuevas valoraciones, renovaciones y revisiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la firma de un convenio de colaboración entre las consejerías de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, de Digitalización y el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid para incrementar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad.

El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, remarcó que, mediante este acuerdo, el Ejecutivo regional pretende alcanzar los 80.000 reconocimientos anuales, entre nuevas valoraciones, renovaciones y revisiones. Para ello destina un presupuesto de 2,3 millones de euros, a distribuir entre los ejercicios 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga por otros cuatro años.

Se trata del primer convenio de estas características en el ámbito de la discapacidad en la Comunidad de Madrid, en virtud del cual este colegio profesional prestará el apoyo necesario a los profesionales médicos de la red pública, que actualmente atienden en 10 centros base estas solicitudes.

Además, a estos recursos el Gobierno regional sumará en 2026 otros dos, ubicados en la sierra noroeste y el sur, hasta alcanzar los 12, dando cobertura a más de un millón de madrileños. También se reforzará la plantilla del personal administrativo y se continuará incorporando a los equipos otros trabajadores sanitarios como fisioterapeutas para agilizar los reconocimientos.

La Comunidad de Madrid está implantando la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad ‘Horizonte 2028’, que consta de 316 medidas y una inversión de 4.800 millones de euros. En ella participan todas las consejerías y se trabaja bajo tres ejes fundamentales: atención temprana, discapacidad intelectual, física y sensorial, y enfermedad mental grave y duradera.

García Martín destacó que, con esta actuación, el Ejecutivo autonómico continúa avanzando en la mejora de los servicios públicos modernizando procedimientos y reforzando el compromiso con una administración más eficaz, humana y cercana.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2025
DSB/gja