MADRID. OS LODOS VERTIDOS EN PERALES DE TAJUÑA PUEDEN AFECTAR A LOS MANANTIALES QUE ABASTECEN A LOS VECINOS, SEGUN EL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El teniente alcalde del Ayuntamiento de Perales de Tajuña (Madrid), Francisco Montegrifo, advirtió hoy de que los lodos que se han vertido desde el mes de junio cerca de este municipio pueden llegar a algunos manantiales que los vecinos utilizan para beber.

En declaraciones a Servimedia, Perales dijo que el temor de los habitantes de la localidades que estos lodos puedan afectar a la salud pública, ya que se trata de "barro sacado de pozos ciegos".

Asimismo, señaló que estos lodos provienen de unas depuradoras de Alcalá de Henares que son gestionados por el Canal de Isabel II y están siendo vertidos en unas tierras del término municipal de Arganda cercanas a Perales. "Por lo tanto", precisó, "administrativamente afectan a esta localidad".

Montegrifo cuestionó la opinión de la Comunidad de Madrid, que asegura que estos lodos no son tóxico ni contaminantes, y señaló que la Confederación Hidrográfica del Tajo ha explicado que tal afirmación es correcta, sólo si se trata de una zona freática.

"Pero en este caso", añadió, "están afectando a un lugar donde se recoge el agua que después bebemos, y estamos hablando de los lodos de las alcantarillas públicas".

Aseguró que estos vertidos, aunque no son contaminantes, son escrementos, "al margen de que lleven metales o no, y lo que tienen que hacer es retirarlos".

Igualmente, puso derelieve que no existe ninguna autorización para poder verter estos lodos en la zona, "ni del Ayuntamiento de Arganda ni de la Confederación Hidrográfica del Tajo".

El responsable municipal explicó que el Canal de Isabel II les ha enviado un informe en el que asegura que los lodos no son tóxicos, "pero no está avalado por ningún informe técnico, ni hay firmas de entidades especializadas que lo avalen".

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1998
A