MADRID. EL PP SE OPONE A ELEVAR DE 21 A 25 AÑOS EL TOPE DEL ABONO JOVEN DE TRANSPORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP rechazó, en la Comisión de Juventud de la Asamblea de Madrid, la proposición no de ley de IU de elevar el tope de la cobertura del Abono Joven de Transporte de los 21 a los 25 años, alegando razones económicas.
Miguel Angel Villanueva, diputad popular, afirmó que esta propuesta de IU, que contó con el apoyo del PSOE, supondría aumentar en 4.000 millones de pesetas la subvención de las administraciones al abono joven de transporte, algo que no está al alcance del Gobierno regional.
Explicó que en 1997 las administraciones públicas subvencionaron con 8.900 millones de pesetas el Abono Joven (que cuesta entre 1.00 y 2.000 pesetas menos que el abono normal) y destacó que ampliar los beneficios a los jóvenes de hasta 25 años supondría un aument del gasto de un 49,9 por cien.
Tras explicar que la oposición no ha dicho de donde habría que sacar el coste económico de esta propuesta, el parlamentario popular dijo que su grupo no está dispuesto a subir un 10% el precio del trannsporte.
Carlos Paíno, diputado de IU, afirmó que una de las razones para pedir la ampliación de la cobertura del abono joven de transporte de los 21 a los 25 años es la bonanza económica, que debería servir para favorecer a la mayoría de la población, entre ellos a ls jóvenes, que sufren graves problemas de paro y vivienda.
Señaló que esta medida podría favorecer potencialmente a unos 500.000 jóvenes de la Comunidad de Madrid y paliar los problemas de este colectivo, que padece unas altas tasas de desempleo.
Miriam Alvarez, diputada del PSOE, apoyó la iniciativa de IU y dijo que, desde que llegó a la Presidencia de la CAM, el PP "no ha hecho nada" para mejorar el nivel y calidad de vida de los jóvenes madrileños, que son los españoles que más tardan en indepndizarse de sus familias.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1998
SMO