MADRID REGISTRA 4,4 ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES POR 100.000 TRABAJADORES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS BAJA DE TODA ESPAÑA
- Es la región donde menos accidentes graves se registran y la tercera en cifra total de siniestros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid es la segunda región de España donde menos incidencia tienen los accidentes de trabajo de carácter mortal, y la tercera si se consideran el conjunto de siniestros en el tajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recogidos por Servimedia.
El índice de incidencia mide el volumen de accidentes por cada 100.000 trabajadores, con lo que se evita la distorsión que en las cifras produce el distinto número de asalariados de cada región.
De ese índice se desprende que en Madrid se produjeron entre octubre de 2005 y septiembre de 2006 un total de 4,4 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores, cuando la media nacional es de 6,3.
Sólo una región, Aragón, presenta cifras mejores que las madrileñas, con una incidencia de 3,7 siniestros mortales por cada 100.000 empleados. Las cifras de Madrid quedan lejos de las que se registran en Cantabria (11,8), Galicia (10,6) o Castilla-La Mancha (10,2).
En el caso de los accidentes de carácter grave, la incidencia en la Comunidad de Madrid es la más baja de toda España, con 32,1 siniestros por cada 100.000 asalariados, cuando la media nacional es de 57,3.
Mientras, en cuanto a los siniestros leves, la región salta al cuarto puesto, con 5.499 accidentes leves por 100.000 empleados, situándose detrás de Extremadura (4.863), Aragón (5.099) y Cantabria (5.489). La media del país es de 5.957.
Sumando las tres categorías de accidentes, leves, graves y mortales, Madrid se sitúa en el tercer puesto, con 5.535 siniestros registrados por cada 100.000 trabajadores, por detrás de Extremadura (4.945) y Aragón (5.140), mientras que la media española alcanza los 6.020 siniestros.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2006
J