MADRID.DESMANTELADA UNA RED DE BLANQUEO DE DINERO DEL NARCOTRAFICO QUE MANEJO 500 MILLONES DE PESETAS DESDE 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Funcionarios del Grupo de Blanqueo de Capitales de la Brigada de Policía Judicial han desmantelado en Madrid una red de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico. En la operación han sido detenidas ocho personas que pasarán a dispsición judicial en las próximas horas. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la red podría haber blanqueado unos 500 millones de pesetas del narcotráfico en los últimos cinco años.

Entre los detenidos se encuentran Elena M.F., de 35 años, y Diana Patricia M-B., de 27, consideradas las cabecillas de la operación. La actuación policial, que se desarrollaba desde el pasado mes de febrero, se completó con la intervención en dos pisos ubicados en la calle Gavilanes, 1 y Vallehermoso, 0, de Madrid, donde se decomisaron 15 millones de pesetas, la mayor parte en dólares.

Asimismo, los agentes de la Policía encontraron nueve teléfonos móviles, tres 'chips' para el cambio de frecuencia de los aparatos, varios pasaportes que habían sido sustraídos, un carné falsificado y gran cantidad de documentación manuscrita sobre operaciones ya realizadas.

Según explicaron las fuentes policiales, el 'modus operandi' consistía en que una de las personas recogía el dinero en pesetas y otra lo cabiaba en dólares en alguna entidad bancaria a través de un intermediario que utilizaba un carné o pasaporte falsificado. Posteriormente, los dólares eran enviados desde España a países considerados 'paraísos fiscales' utilizando para ello el correo ordinario o el ingreso de dicha cantidad en cuentas de sociedades ficticias.

La policía decidió intervenir ayer cuando Elena M.F. y María Teresa S., tía de la anterior, acababan de abandonar una entidad bancaria en la calle de Alcalá donde, haciendo uso de n carné falsificado, habían adquirido dólares por un contravalor de cuatro millones de pesetas.

Tras proceder a su detención, fueron arrestados el resto de miembros de la banda que participaban en la operación económica. En cada una de las transacciones se manejaban cantidades que oscilaban entre los cuatro y seis millones de pesetas. Cada intermediario en la operación de cambio cobraba 20.000 pesetas por millón blanqueado.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1996
L