MALOS TRATOS. LA COMUNIDAD REANUDA LA CAMPAÑA DE PREVENCION DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
- La Dirección General de la Mujer quiere sensibilizar a los jóvenes con el fin de conseguir una tolerancia cero en este ámbito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La DirecciónGeneral de la Mujer de la Comunidad de Madrid ha reanudado la campaña de Prevención de la Violencia contra las Mujeres, dirigida al alumnado de Enseñanza Secundaria. El lema de la campaña es "Educar en igualdad y el respeto es prevenir la violencia".
Según la directora general de la Mujer, Asunción Mihura, "la campaña consiste en charlas informativas realizadas en horario de tutoría en los propios centros escolares. Estas charlas se imparten por personal especializado, con experiencia en prevención deeste tipo de violencia y en el trabajo con jóvenes, lo que resulta absolutamente imprescindible dada la naturaleza del tema abordado".
La responsable de Mujer de la Comunidad de Madrid, explicó que "el objetivo es la sensibilización de los jóvenes en el tema de la violencia contra las mujeres, con el fin de conseguir una tolerancia cero. Con esta fase de la campaña, el número total de charlas impartidas durante el curso escolar 2000-2001 será de 430 y 11.890 alumnos habrán asistido a las mismas".
"En la Dirección General de la Mujer en la Comunidad de Madrid", manifestó Mihura, "tenemos la idea de que educar en igualdad y respeto es la mejor prevención de la violencia. Tenemos claro que para erradicar ésta que nos azota desde que existe la humanidad, que es la violencia hacia las mujeres, el mejor sistema es un cambio de actitud, de cultura. Por eso, lo que venimos haciendo desde 1999 es sensibilizar a los jóvenes en este problema".
Esta fase de la campaña comenzó el 9 de enero y estará en marha hasta finales de mayo. Durante el tiempo que dure la iniciativa está previsto que asistan 6.000 chicos y chicas, según datos de la CAM.
Los centros de Enseñanza Secundaria elegidos para desarrollar las charlas pertenecen a los municipios de Madrid, Cercedilla, El Escorial, Móstoles, Alcorcón, Parla, Coslada, Torrejón de Ardoz, Mejorada del Campo, Alcobendas, Fuenlabrada, Rivas, Leganés, Guadalix de la Sierra, La Cabrera y Colmenar Viejo.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2001
J