MALOS TRATOS. ZAPLANA CONFIRMA QUE LAS MALTRATADAS RECIBIRAN AYUDA ECONOMICA Y TENDRAN TODA LA PROTECCION POSIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que el Gobierno "estará al lado" de las víctimas de malos tratos, "protegiéndolas y curiendo todas y cada una de sus necesidades. Si hace falta ayuda económica, la tendrán".
Tras presidir la toma de posesión del director general del Imserso, Antonio Lis Darder, y del director de Gabinete del ministro, Luis Antonio Martínez-Pujalte, Zaplana indicó que, en el momento de la denuncia de los malos tratos y del eventual abandono del hogar, "queremos estar a su lado (de las víctimas) dando toda la protección que esté a nuestro alcance".
"Si hace falta una retribución económica, la tendrá, a través del sistema de protección por desempleo", anunció el ministro, que añadió que el próximo día 10, cuando comparezca en el Congreso para explicar las prioridades de su Departamento especificará el contenido de estas ayudas a las víctimas.
"Serán medidas concretas y contundentes para que en las situaciones de temor y de vacío tengan el amparo y el apoyo del poder público", apostilló Zaplana.
Sobre todas estas propuestas, Zaplana ofreció diálogo a la oposición política y a los agentes sociles que quieran aportar ideas.
Zaplana señaló que no se debe hacer una "carrera política" sobre este tema tan grave ni ver "quien dice la genialidad más grande", sino "buscar puntos de encuentro" ante un problema de "tanta transcendencia".
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales insistió en destacar la vertiente más social del Departamento, "que es más amplio que la relación con los agentes sociales". Zaplana añadió que "cada vez veo con más agrado que desde aquí pueden ir calando otros mensaje", relacionados con los asuntos sociales, caso del problema de los malos tratos, en el que centró su intervención.
Desde este ministerio, agregó, "debemos ocuparnos de aquéllos que más necesitan el apoyo y el amparo del sector público y de la administración. Atendiendo sus necesidades o dando apoyo económico".
A su juicio, "hay que seguir insistiendo en políticas acertadas", como las desarrolladas "en los últimos tiempos", y "poner el acento en las capas más desequilibradas de la sociedad".
Mientras haya una persona que requiera apoyo tendremos que sacar horas y hacer todos los esfuerzos para que esas situaciones se vayan corrigiendo", concluyó el ministro.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2002
J