Retail
Mango invierte en la startup The Post Fiber, dedicada a la gestión y al reciclaje textil posconsumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mango anunció este lunes su entrada en el capital de The Post Fiber, una startup dedicada a la gestión y el reciclaje de residuo textil posconsumo para producir nuevas fibras destinadas a la confección de prendas, y vehiculará la inversión a través de su aceleradora Mango StartUp Studio.
The Post Fiber está formada por Hallotex, Textil Santanderina, Moda-Re y Margasa, cuatro empresas del sector textil, y se dedica a preparar y procesar la parte reciclable de las prendas posconsumo para que sus socios industriales las conviertan en nuevos hilos, tejidos y prendas.
El director de Sostenibilidad y Sourcing de Mango, Andrés Fernández, señaló que “esta alianza con The Post Fiber representa un esfuerzo conjunto hacia la transformación de la industria y un compromiso claro con la circularidad en el sector textil”.
Con esta inversión, Mango se unió también al Consejo de Administración de The Post Fiber, con la incorporación de la directora de Mango Kids y Mango Teen, Berta Moral.
Además, la compañía textil ha lanzado una colección elaborada con fibras recicladas posconsumo para su línea juvenil, Mango Teen, compuesta por diez prendas, como camisetas y sudaderas compuestas, en su mayoría por un 80% de material reciclado, del que un 15% procede de The Post Fiber, con fibras de prendas que han llegado al final de su vida útil y han sido recuperadas a través de contenedores textiles.
Moral señaló que, al colaborar con empresas innovadoras como The Post Fiber, la compañía avanza en su compromiso de “integrar un mayor porcentaje de fibras recicladas” en sus colecciones y en “apoyar el crecimiento de estas empresas emergentes que están transformando la industria”.
“Con esta iniciativa, contribuimos a escalar soluciones que promueven la moda circular y reducen el impacto ambiental de las operaciones en todo el sector”, subrayó Moral.
El objetivo de Mango es utilizar el 100% de fibras de menor impacto ambiental para 2030. En el último ejercicio, Mango consiguió que el 72% de las fibras utilizadas en sus prendas fueran de menor impacto ambiental, y de estas, un 25% eran recicladas, según apuntó en su comunicado.
Con la inversión de The Post Fiber, la compañía continúa avanzando así hacia su objetivo de incrementar el uso de fibras recicladas al 40% en sus colecciones para 2030.
Todas estas iniciativas y medidas confirman y refuerzan el compromiso de Mango con los objetivos fijados en su Plan Estratégico 2024-2026, el Plan 4E. La firma prevé alcanzar en 2026 una facturación superior a los 4.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
NFA/gja