MARCELINO OREJA CREE INEVITABLE QUE HAYA DIFERENTES RITMOS DE INTEGRACION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marcelino Oreja, diputado del PP y ex secretario general del Consejo de Europa, manifestó hoy en Santiago de Compostela que la construcción europea requiere aplicar "ritmos diferentes de integración".
Orea, que intervino en unas jornadas sobre "Cohesión social y ciudadanía europea" organizadas por La Caixa, dijo que es muy difícil emplear un esquema único a nivel europeo y que es preciso aplicar ritmos diferentes, aunque desde un sustrato común. Agregó que sería un error intentar transplantar a la unión europea el modelo de Estados Unidos.
En declaraciones a Servimedia, Oreja opinó que "hasta ahora Europa se hizo al margen de los ciudadanos, se hizo en las oficinas y en las burocracias nacionales y euopeas. Fue una concepción ilustrada, de todo para el pueblo pero sin el pueblo, pero el pueblo ha despertado y quiere participar, y para ejemplo la lección de los daneses".
Oreja manifestó que el Parlamento europeo debe tener más poderes para ejercer control sobre el Consejo de Ministros de la Comunidad y que los parlamentos estatales han de ejercer más controles sobre sus gobiernos en asuntos comunitarios.
"Es necesario no imaginar una Europa única y rígida, sino con respeto a la diversidad y pryección al resto del mundo, desde la consideración a la persona como centro", dijo. Añadió que, más que unica, la Europa del futuro ha de ser múltiple y diversa y abrirse al mundo, en vez de encerrarse en si misma.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
C