PODER JUDICIAL

MARGARITA URÍA PODRÁ SER MILITANTE DEL PNV MIENTRAS FORMA PARTE DEL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

La ex diputada del PNV Margarita Uría podrá seguir siendo militante de su fuerza política mientras forma parte del CGPJ, cargo para el cual va a ser propuesta tras el acuerdo al que han llegado PSOE y PP.

Fuentes jurídicas informaron a Servimedia de que la prohibición de pertenecer a partidos políticos o sindicatos afecta a los jueces, pero no a los miembros del CGPJ que no forman parte de la judicatura.

En la lista pactada por PSOE y PP hay cinco candidatos que no son jueces ni fiscales. En concreto, los dos partidos mayoritarios han propuesto a tres abogados (José Manuel Gómez, Ramón Camp y Margarita Uría), así como a un inspector de Hacienda (Claro José Fernández) y a un secretario judicial (Antonio Dorado).

Las fuentes jurídicas consultadas explicaron que el artículo 127 de la Constitución impide a jueces y fiscales pertenecer a partidos políticos o sindicatos mientras estén en activo.

Sin embargo, para el conjunto de los miembros del CGPJ rige la Ley de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas, de 1984, que no contempla la prohibición de formar parte de partidos políticos.

Esto supone que los magistrados propuestos por PSOE y PP para integrar el CGPJ no pueden tener carné de un partido por su condición de jueces, lo que no afecta a abogados o ex miembros de las Cortes.

Esto implica que Margarita Uría podría seguir siendo militante del PNV mientras forma parte del Consejo. Las fuentes consultadas indicaron, además, que el ahora diputado peneuvista Emilio Olabarría tampoco renunció a su afiliación en en el PNV cuando fue miembro del CGPJ.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
I