MAS DE 20 PELICULAS COMPITEN ESTE AÑO EN LA XXIII MUESTRA CINEMATOGRAFICA DEL ATLANTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Oficial de la XXIII Muestra Cinematográfica del Atlántico acogerá este año a veintidós películas inéditas en España, procedentes de más de diecisiete países.
En la presente edición, prevista entre los próximos días 6 y 15 de septiembre y organizada por la undación Municipal de Cultura de Cádiz bajo el lema "Alcances 91", serán los votos del público los que, como en las anteriores, decidirán los títulos premiados.
Entre los filmes programados figura la coproducción germano-norteamericana "Viene mi padre", dirigida por Monika Treut, que participó en los recientes festivales de Berlín y Cannes, al tiempo que recibió el premio del jurado y del público en el Festival de Turín.
Alemania y Suiza son los dos países con mayor representación en el certamen,con tres películas cada una. Hungría, Italia, Canadá, India y los países escandinavos, España, Argentina, Portugal, Grecia, Estados Unidos, Polonia y Holanda completan la parrilla de cuncurso.
La Sección Informativa comprende una selección de películas de largo recorrido por los grandes certámenes cinematográficos, incluidos los españoles, aunque no hayan sido estrenadas comercialmente en nuestro país.
CICLOS PARALELOS
El realizador alemán Wim Wenders, considerado una de las personalidades más nigmáticas del panorama cinematográfico internacional, será objeto de una sección retrospectiva con la proyección de once largometrajes que incluyen los títulos más representativos de su carrera, desde "Alicia en las ciudades" y "El amigo americano" hasta "París, Texas" y "El cielo sobre Berlín".
André Delvaux, que se dio a conocer con "El hombre del cráneo rasurado", y Gabriel Blanco, responsable entre otras de "La edad de piedra", protagonizarán otros dos ciclos monográficos que repasarán sus respecivas producciones
La sección Panorama de Actualidad permitirá a los visitantes de la muestra ver algunos los filmes más notables estrenados en España durante la última temporada, entre otros el chino "Ju Dou", el francés "Milou en mayo", de Louis Malle, o "Corazón salvaje", la última polémica de David Lynch.
Por último, el ciclo "Mientras la ciudad duerme: Clásicos recuperados" ofrecerá "Los siete samurais", de Akira Kurosawa; "Sed de mal", de Orson Welles; "Escrito sobre el viento", de Douglas Srk, y "El crepúsculo de los dioses", de Billy Wilder, entre otros.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1991
J